Dra. Verónica Olmo Dorado

Filiación

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Torreblanca. Sevilla. Coordinadora del GT de Salud Mental de SEMERGEN.

Biografía

FORMACIÓN ACADÉMICA
1995-2004 Licenciatura en Medicina y Cirugía otorgada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
2004-2007 Título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria obtenido en Zaragoza.
2020. Título Universitario de Mindfulness y Gestión Emocional por la Universidad de La Salle

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
2003 Curso aplicado sobre Psicología Forense.
2004 Curso sobre Fuentes de Información Biomédica. Ovid- Cochrane-Proquest. Impartido por Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
2005 Programa de actualización en Medicina de Familia y Comunitaria, a través del programa FMC de Elsevier.
2005 Curso de Abordaje Integral del Dolor en Atención Primaria organizado por SEMERGEN
2005 Curso Infecciones cutáneas en Atención Primaria organizado por Diario Médico.
2006 Curso sobre la Responsabilidad profesional del Médico residente impartido por el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
2006 Curso sobre Procesos clínicos frecuentes en Dermatología impartido por Fisterra
2006 Curso sobre Comunicación Médico-Paciente con dolor. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del sistema Nacional de Salud.
2006 Curso Situación actual del diagnóstico y tratamiento de las Cefaleas organizado por Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
2006 Curso Práctico en Patología Respiratoria. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del sistema Nacional de Salud.
2006 Curso Práctico Seguridad Clínica del Paciente. Impartido por la Unidad de Calidad Asistencial y Medicina Preventiva del Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
2006 Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada. Impartido por el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
2006 II Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardíaca. Impartido por Servicio de Medicina interna del Hospital Clínico de Zaragoza
2006 Curso de Atención al Inmigrante. Medicina Transcultural. Impartido por SEMERGEN
2006 Curso sobre Novedades Terapéuticas en Dermatología. Impartido por el Diario Médico.
2006 Curso sobre Conocimiento y Manejo práctico del Síndrome de Piernas Inquietas. Impartido por SEMERGEN.
2006 Taller de Antibioticoterapia. Organizado por Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
2006 Curso sobre Osteoporosis en Atención Primaria. Organizado por Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza.
2006 Programa de actualización en Medicina de Familia y Comunitaria, a través del programa FMC de Elsevier.
2007 Programa de Formación: Insulinización en pacientes diabéticos tipo 2. Impartido por SEMFYC.
2007 Programa AAP (Actualización en Atención Primaria), organizado por Live-Med España.
2007 Taller “Prevención y control del tabaquismo. Intervenciones para la Deshabituación del Tabaquismo II”. Organizado por el Centro de Salud de Calatayud.
2007 Curso A.I.R.E (Abordaje Integral en Patología Respiratoria). Impartido por la Escuela Andaluza de Medicina General y de Familia.
2007 “Taller Básico de Dermatología”. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2007 Programa de actualización en Medicina de Familia y Comunitaria, a través del programa FMC de Elsevier.
2007 Curso de Atención al Mayor y al Enfermo en Situación Terminal. Impartido por la Escuela Andaluza de Medicina General y de Familia.
2007 Curso de Actualización en Atención Familiar. Impartido por la Escuela Andaluza de Medicina General y de Familia.
2008 Curso de Soporte Vital Avanzado. Impartido por Semicyuc (Plan Nacional de RCP)
2008 Curso de Introducción a los Cuidados Paliativos. Abordaje del Paciente Paliativo. Impartido por la Escuela Andaluza de Medicina General y de Familia.
2008 Programa de Actualización en Salud Pública. Impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
2008 Curso de Capacitación Avanzada en el manejo del Asma Bronquial. Impartido por la Universidad de Granada.
2008 Talleres de “Evaluación del Daño Orgánico en HTA”. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del sistema Nacional de Salud.
2008 Programa de actualización en Medicina de Familia y Comunitaria, a través del programa FMC de Elsevier.
2009 Taller de Manejo de Monitores-Desfibriladores. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2009 Actuación en EDO y Alertas Sanitarias. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2010 Sesión clínica “Código Ictus”. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2010 Formación Básica en Cuidados Paliativos. Impartido por Consejería de Salud. Iavante.
2010 Curso sobre Genéricos y Estudios de Bioequivalencia. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2010 Curso “Uso Adecuado de Medicamentos: Objetivos y Seguimiento Acuerdo de Gestión Clínica”.
2011 Curso de Teledermatología dirigida a Instituciones Penitenciarias. Impartido por el Servicio Andaluz de Salud.
2011 Curso de Radiodiagnóstico General para Dirigir Equipos de Rayos X. Impartido por CIEMAT (Ministerio de Ciencia e Innovación).
2013 Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzado. Impartido por Semicyuc (Plan Nacional de RCP)
2014 Curso sobre “Formación en Diseño de Proyectos de Intervención Multidisciplinar con Drogodependientes”.
2014 XII Taller de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica en Prisión. Impartido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
2014 Seminario de Patología Dual para profesionales de centros penitenciarios. Impartido por la fundación Atenea.
2015 Sesión formativa: Infección por Virus Ébola. Impartido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
2016 Sesión de Formación en Neurobiología de las Adicciones y Nuevos Desarrollos Terapéuticos. Organizada por la Diputación de Cádiz.
2016 Curso de Agitación Psicomotriz acreditado por la Sociedad Mundial de Psiquiatría y Comité de Acreditación Europeo.
2016 Taller de formación en Entrevista Motivacional en la 17ª Escuela de Otoño de la Sociedad Científica Española SOCIDROGOALCOHOL.
2017 Curso sobre Protocolos de Intervención en Patología Dual. Organizado por la Sociedad Española de Patología Dual.
2017 Curso de Formación de Formadores en Salud Mental. Impartido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
2017 Taller de formación en Entrevista Motivacional en la 18ª Escuela de Otoño de la Sociedad Científica Española SOCIDROGOALCOHOL.
2019: Curso de formación en Emociones y Mindfulness. (Grupo de Trabajo Mindfulness&Trabajo)
2019: Curso Básico de Nutrición: Desnutrición relacionada con la enfermedad. (IAVANTE)
2019: Curso de Formación Básica en Tabaquismo (Junta de Andalucía)
2019: Curso de Intervención Avanzada Individual en Tabaquismo (Junta de Andalucía)
2019: “Planificación anticipada de las Decisiones y Apoyo Emocional al Final de la Vida” (Escuela Andaluza de Salud Pública)
2019: Manejo de la Insuficiencia Cardíaca en Cardiología y Atención Primaria.

2020: Pautas de Actuación y Seguimiento. Abordaje del asma en Atención Primaria (OMC)
2020: Manejo de la Insuficiencia Cardiaca en Cardiología y Atención Primaria (Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid)
2020: Actualización en la atención multidisciplinar de Cuidados Paliativos en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica Avanzada, ELA (IAVANTE).
2020: Prevención de eventos cardiovasculares y enfermedad renal en Diabetes Mellitus tipo 2 (Universidad europea. Pendiente de expedición de título)
2020: Preceptorship online acreditado y avalado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
2020: Actualización en la atención Multidisciplinar de Cuidados Paliativos en pacientes con ELA Avanzada.
2020: Curso Avanzado de Atención Integrada a pacientes con Enfermedades Crónicas.
2020: Atención Psicosocial en pacientes con Enfermedades Crónicas Avanzadas.
2020: Pautas de actuación, seguimiento y abordaje del Asma en Atención Primaria.
2020: Prevención de ventos cardiovasculares y enfermedad renal en DM tipo 2.
2020: Inmersión en el manejo de la Depresión.
2020: Título Superior Universitario de Mindfulness y Gestión Emocional.
2021: Ejercicios clínicos en asma y EPOC.
2021: Cuestiones prácticas desde Atención Primaria de la Salud Mental en pandemia Covid 19.
2021: Manejo del paciente con DM2 e INSUFICIENCIA CARDÍACA.
2021: Comunicación Científica de Resultados en Salud.
2021: Proyecto Geriatraining: Formación sobre Depresión en Anciano
2021: Formación SEMERGEN: Trastorno depresivo, un reto en Atención Primaria
2021: Programa de Formación SEMERGEN: Manejo de la ansiedad
2021: Papel de la Atención Primaria en la detección y manejo de los trastornos de salud mental tras la pandemia
2021: Formación SEMERGEN: Trastorno depresivo, un reto en Atención Primaria
2021: Jornada de Prevención del Suicidio. No estás sólo. No estás sola EASP
2022: Curso 101 en Análisis Transaccional
2022: Abordaje integral de los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias neurodegenerativas
2022: Aspectos psicosociales en la Intervención Psicosocial y de Salud
2022: Formación docente para tutores de especialistas en Atención Familiar y Comunitaria. Nivel básico

PUBLICACIONES Y OTROS
2005 Comunicación al Congreso SEMFYC: “Miopatía asociada al uso de simvastatina-amiodarna”
2005 Comunicación en las 7ª Jornadas Aragonesas de Medicina de Urgencias: “Dolor Abdominal de diagnóstico Incierto”
2005 Ponente en la sesión clínica hospitalaria: Varón de 23 años con fiebre, dolor torácico e infiltrado pulmonar.
2007 Artículo publicado en la revista c@p: “Rabdomiólisis secundaria a la interacción de simvastatina a dosis baja y amiodarona”
2007 Colaboración en el desarrollo del proyecto de Investigación FIS 03/248, “Estudio Drece III: Dieta y riesgo de enfermedad cardiovascular en España, 12 años de seguimiento de una cohorte española”
2005-2007 Miembro de la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
2022 Proyecto Mentores: Proyecto de docencia, comunicación e investigación en Salud Mental.
2023: Proyecto de investigación en proceso: Reformas legislativas y medidas preventivas para reducir las altas tasas de suicidio
2023: Proyecto de investigación en proceso: TMG-comorbilidades físicas y coordinación psiquiatría-AP-recursos de rehabilitación psicosocial comunitarios
2023: Artículo: Abordaje del paciente agresivo. Revista FMF SEMERGEN




EXPERIENCIA PROFESIONAL
2000: Monitora de natación Terapéutica y Rehabilitadora
2000: Dinamizador de Grupo Deportivo
2004: Contrato de 2 meses en FREMAP en calidad de Médico General.
2004-2007 Período de Formación como Residente del Programa de Médicos Interinos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
2007-2011: Médico de Familia de EBAP en Distrito Poniente de Almería (SAS).
2011-2012 Facultativo de Sanidad Penitenciaria en Centro Penitenciario Sevilla II como Funcionaria en Prácticas, tras aprobar oposiciones al cuerpo.
2012-2019: Facultativo de Sanidad Penitenciaria en Centro Penitenciario Sevilla II como Funcionaria de Carrera (Médico responsable de módulo con Patología Dual, de módulo de Discapacidad Intelectual y Trastorno Mental Grave y de la Unidad de Agudos del Centro Penitenciario incluidos en el Programa de Atención Integral al Enfermo Mental)
2019-2022: Médico de Familia en Distrito Sevilla Sur de Sevilla (SAS)
2019-2022: Médico responsable de la Residencia ASAS Inclusión Activa para Discapacidad psíquica
2021-2022: Médico y Terapeuta en Mindfulness y Gestión Emocional en el proyecto Free Mind Sevilla Clinic
Desde 2021: Responsable del Área Médica del Centro para el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de Conducta Alimentaria Ita Clinic BCN Sevilla.
2021-2023: Miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental SEMERGEN
Desde 2022: Médico de Familia en Distrito Sevilla y referente en Salud Mental en el Centro de Salud Torreblanca.
Desde 2022: Médico referente Autismo Sevilla
Desde 2023: Coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud Mental de SEMERGEN

EXPERIENCIA COMO PONENTE
2020: Proyecto Pharus: Diagnóstico y tratamiento de la depresión, en el que se realiza un ciclo de ponencias.
2020: Ciclo de ponencias donde se analiza la salud mental post-covid con los siguientes títulos:
- Situación actual de la salud mental en AP tras la pandemia.
- Detección y abordaje en Atención Primaria de los problemas de salud mental relacionados con la pandemia
- Coordinación en la Atención Primaria y la Psiquiatría en los trastornos de salud mental tras la pandemia.
2021: Estudio Intrepid: EPOC y Teleconsulta
2021: Programa de Formación SEMERGEN: Abordaje del paciente con Ansiedad
2021: Moderadora en la Ponencia Mecanismos Subyacentes y manejo de Insuficiencia Cardíaca en el paciente con DM-2
2021: Anticipando el diagnóstico y tratamiento de la EPOC en el S. XXI. Estudio Impact
2021: Desafío renal. Protección renal en Diabetes tipo 2
2021: Proyecto Geriatraining: Formación sobre Depresión en Anciano
2021: Programa de Formación SEMERGEN: Manejo de la ansiedad
2021: Papel de la Atención Primaria en la detección y manejo de los trastornos de salud mental tras la pandemia
2021: Abordaje del tratamiento de la Diabetes tipo 2 con ar-GLP1 en Atención Primaria
2022: Presentación caso clínico de Depresión en Ancianos en la reunión anual de Lundbeck de Avances en Depresión. Vivir sin limitaciones
2022: Seminario Depresión, con perspectiva de Género en Sitges
2022: Ponente del seminario de Prescripción de Activos no farmacológicos en Salud Mental en el II Congreso de SEMERGEN Rural celebrado en Astorga.
2022: Symposium sobre Depresión en Congreso Nacional de SEMERGEN Sevilla
2023: Ponencia Actualización EPOC. Nuevas recomendaciones.
2023: Ponencia Avances en depresión. Volver a ser.
2023: Ponencia Depresión y suicidio en el ámbito rural. Congreso SEMERGEN rural 2023
2023: Taller Psicoterapia en 10 minutos en AP. Congreso SEMERGEN Andalucía.
2023: Tertulia literaria con la escritora Marta Sanz en el ciclo de conferencias sobre literatura y enfermedad mental: LiterariaMENTE. Organizado por Fundación Manantial de Madrid y Hospital Gregorio Marañón. Ansiedad y cuerpo.
2023: Elaboración de un capítulo de la nueva Guía de Actualización de SEMERGEN en Depresión 2023

EXPERIENCIA COMO DOCENTE:
2017: Docente en temas relacionados con Salud Mental a funcionarios de prisiones, organizado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
2019 - 2021: Alumnos de 6º de Medicina
Desde 2022: Tutora de residentes

Subscríbete a la newsletter

Mantente informado de las novedades de SEMERGEN