Ver online
Comparte esta información:

Facebook Facebook Twitter Twitter
Noticias
El 7º Congreso SEMERGEN-SEFAC se cierra con el anuncio de un proyecto piloto de sesiones clínicas compartidas entre médicos y farmacéuticos

El 7º Congreso Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, celebrado en Gijón del 28 de febrero al 1 de marzo, ha finalizado destacando los avances logrados en la mejora de la comunicación asistencial entre médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios desde la firma del Manifiesto de Zaragoza en 2023 y marcando la hoja de ruta para continuar trabajando en estrategias y propuestas concretas que refuercen el modelo de trabajo conjunto. Durante la mesa de clausura se anunció que Alcalá de Henares será la sede del 8º Congreso Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC
Más información


XII Jornadas de Residentes y Tutores de SEMERGEN

Cáceres ha acogido las XII Jornadas Nacionales de Residentes y Tutores, celebradas del 20 al 22 de febrero de 2025. Este encuentro anual se ha consolidado como una cita imprescindible para tutores, médicos residentes y jóvenes especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), ofreciendo un espacio de referencia para la formación y la actualización de conocimientos sobre las últimas innovaciones clínicas y tecnológicas. Este encuentro responde al compromiso de SEMERGEN para que los jóvenes especialistas adquieran, de forma práctica, las herramientas y competencias necesarias para afrontar los desafíos actuales y futuros de la atención sanitaria. Igualmente, se ha puesto en valor la figura clave de los tutores, que suponen el pilar de la formación de los residentes. Para apoyar el trabajo de ambos, SEMERGEN pone a su disposición, el Portal de Tutores y Residentes, herramienta de ayuda en su formación.
Ver noticia
Más información Twitter
Comunicado de SEMERGEN sobre el borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud
Ante el borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud, y tras reunión del Consejo de Gobierno de SEMERGEN la Sociedad ha hecho pública su postura a través de un comunicado. Consideramos que cualquier reforma del Estatuto Marco debe reconocer el hecho diferencial que distingue a la profesión médica, teniendo en cuenta las características específicas de la formación en Medicina, así como la responsabilidad y el papel esencial en la toma de decisiones clínicas. SEMERGEN subraya el papel fundamental e insustituible de los médicos de Familia dentro de los equipos de trabajo, que asumen la máxima responsabilidad en todos los procesos asistenciales. Dicha responsabilidad profesional y jurídica que asumimos en el ejercicio de nuestras funciones, junto con nuestra exigente y amplia formación continua en competencias clave, debe traducirse en el reconocimiento del liderazgo de los médicos en los equipos, en consonancia con lo establecido por la jurisprudencia en múltiples sentencias.
Más información

SEMERGEN Castilla y León condena la agresión sufrida por una profesional sanitaria de un centro de salud de Burgos
Desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria-SEMERGEN Castilla y León queremos mostrar nuestra más rotunda condena ante la última agresión sufrida por una profesional sanitaria del Centro de Salud José Luis Santamaría de Burgos, el pasado 27 de febrero de 2025. SEMERGEN reitera su compromiso en la defensa de los derechos y la seguridad de los médicos de Atención Primaria y continuará colaborando con las administraciones para asegurar que se pongan en marcha todas las medidas necesarias para erradicar la violencia en el ámbito sanitario.
Más información

Nace 'Más Datos Cáncer', el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España


SEMERGEN participa, junto a otras sociedades científicas, en ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España. 'Más Datos Cáncer' es una iniciativa que analiza la evolución de los indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.

Más información

Prescripción sostenible de inhaladores


SEMERGEN ha participado en la elaboración de la Guía sobre prescripción sostenible de inhaladores, elaborada por el Ministerio de Sanidad. El objetivo de este documento es reducir la huella de carbono de los inhaladores sin comprometer el control de las patologías respiratorias. SEMERGEN apoya la educación terapéutica para optimizar el uso de inhaladores, promoviendo su eficiencia y sostenibilidad, y fomentando el reciclaje de estos dispositivos, un paso crucial para reducir el impacto ambiental en el sistema sanitario.

Grupos de Trabajo
SEMERGEN presenta un manual sobre aspectos prácticos en competencias digitales para tutores y residentes de MFyC

En el marco del 2º European Meeting Artificial Inteligence & eHealth, SEMERGEN presentó el manual sobre 'Aspectos prácticos en Competencias Digitales para Tutor y Residente de Medicina Familiar y Comunitaria'. Este nuevo manual, coordinado por el Grupo de Trabajo de Innovación Digital de SEMERGEN, está diseñado especialmente para residentes y tutores de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), brindándoles herramientas esenciales para afrontar los desafíos de la transformación digital en la atención sanitaria.
Más información


SEMERGEN elabora un innovador protocolo para el abordaje integral del tabaquismo en Atención Primaria

SEMERGEN ha presentado el documento clínico 'Enfoque Integral del Tabaquismo en Atención Primaria', elaborado por miembros del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, bajo la coordinación del Dr. Raúl de Simón Gutiérrez. El documento incluye una novedosa herramienta de trabajo denominada REVERSE, que ayuda a los profesionales a sistematizar el abordaje clínico de un fumador en una primera consulta con el objetivo de revertir el hábito de fumar de una manera ágil y efectiva.
Más información


Dosis de Rescate: Uso de Gabapentinoides y Riesgo de Fractura de Cadera


Conoce ‘Dosis de Rescate’, un proyecto del Grupo de Trabajo de Dolor y Cuidados Paliativos, con reseñas breves de evidencia científica en temas clave para estar al día de novedades y tendencias en el abordaje del dolor en atención paliativa, de utilidad para su aplicación en la actividad cotidiana. El primero analiza el uso de gabapentinoides y riesgo de fractura de cadera, especialmente la pregabalina, como alternativa a los opioides para tratar el dolor neuropático, especialmente en personas mayores. Aunque se consideran más seguros, los gabapentinoides tienen efectos secundarios que pueden aumentar el riesgo de caídas y fracturas, como somnolencia y mareos. OK. Este programa docente está validado por SEMERGEN y abierto a la colaboración de todos los socios.

Más información

SEMERGEN lanza una nueva herramienta para consultar el calendario vacunal en España

SEMERGEN ha presentado una nueva herramienta que permite a los profesionales sanitarios consultar de manera rápida y sencilla el calendario vacunal actualizado en España. Esta plataforma, creada por el Grupo de Trabajo IMVAP-Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas, busca mejorar la práctica clínica diaria y optimizar la identificación de pacientes con esquemas vacunales incompletos. La APP cuenta con un sistema de actualización periódica para garantizar que los profesionales sanitarios dispongan siempre de la información más reciente.
Accede a la herramienta

Colaboraciones con Asociaciones de Pacientes
Participación de SEMERGEN en el XVIII Congreso Nacional de Miastenia


El 22 de febrero tuvo lugar en Zaragoza el segundo día del XVIII Congreso Nacional de Miastenia, organizado por AMES. Dentro de las actividades del programa científico, SEMERGEN fue invitada a participar en una mesa de diálogo interdisciplinar, para plantear, desde la perspectiva de Atención Primaria, las barreras a superar, realizar recomendaciones a otros profesionales y destacar los recursos necesarios para la atención de estos pacientes, con el objetivo de mejorar la coordinación y colaboración multidisciplinar.

Próximos Congresos y Jornadas
XII Jornadas Nacionales de Diabetes de la SEMERGEN


Murcia acoge las XII Jornadas Nacionales de Diabetes de SEMERGEN, que reunirá a profesionales de la salud para compartir conocimientos, mejorar la práctica clínica y colaborar en la gestión de la enfermedad. Este año, se ha priorizado la realización de talleres prácticos e interactivos con elementos de gamificación, enfocados en el desarrollo de habilidades aplicables de manera inmediata en la práctica

Más información

20º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-Andalucía

El 20º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN-Andalucía se celebrará en el Palacio de Congresos de Córdoba, del 20 al 22 de marzo de 2025, ofreciendo un programa innovador con talleres, mesas de debate y aulas de habilidades dinámicas. El evento es una oportunidad clave para actualizar conocimientos y fortalecer competencias en Atención Primaria. Además, se invita a los participantes a presentar casos clínicos e investigaciones, fomentando el intercambio de conocimientos y el aprendizaje colaborativo. ¡Te esperamos en Córdoba!


Más información


XVI Congreso de SEMERGEN Canarias y VIII Jornadas de Atención Primaria


El XVI Congreso de SEMERGEN Canarias y las VIII Jornadas de Atención Primaria se celebrarán en Las Palmas de Gran Canaria el 21 y 22 de marzo. Este evento tiene como objetivo promover el aprendizaje continuo y la actualización de conocimientos sobre las últimas novedades en salud. A lo largo del Congreso, se realizarán mesas redondas, talleres y sesiones científicas que abordarán desde avances terapéuticos hasta estrategias de gestión clínica. Además, se fomentará el trabajo interdisciplinario y la colaboración entre profesionales de diferentes áreas para mejorar la atención al paciente.

Más información

VI Jornadas Autonómicas SEMERGEN Illes Balears


Las VII Jornadas Autonómicas SEMERGEN Illes Balears 2025 se celebrarán en el Hipotels Convention Center de Playa de Palma de Mallorca, los días 27 y 28 de marzo. El evento se centrará en la vanguardia de la Atención Primaria y reunirá a expertos en salud para abordar temas de actualidad. Se ofrecerán talleres prácticos, como el de infiltraciones del miembro superior, y revisiones de guías clínicas aplicadas con inteligencia artificial. Además, se discutirán cuestiones clave sobre la salud cardiovascular, enfermedades respiratorias, salud de la mujer y masculina. Estas jornadas son una excelente oportunidad para actualizar conocimientos y promover la colaboración entre profesionales de la salud.

Más información
Formación SEMERGEN
Guía Rápida POE 2024

SEMERGEN presenta una Guia Rápida para explicar el contenido del nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE) de Medicina de Familia y Comunitaria (MFyC). El nuevo POE tiene como objetivo establecer un marco normativo para la formación de los futuros profesionales en esta especialidad. El programa define las competencias transversales y específicas de los MIR. Su ámbito de aplicación es la convocatoria 2024-25, es decir los residentes que se incorporen este año a la especialidad. Se da un plazo de 3 años para que las UUDD ya acreditadas se adapten a los nuevos requisitos de acreditación.
Más información

Nuevos Podcast
SEMERGEN PODCAST. Vitamina D y su impacto en enfermedades cardiovasculares


Desde SEMERGEN Education Hub, ponemos a tu disposición un nuevo podcast en el que el Dr. Vicente Pallarés Carratalá, responsable de la Agencia de Formación de SEMERGEN, entrevistará al Dr. Antonio Ruiz García, coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Cardiovasculares, para hablar sobre Vitamina D y su impacto en enfermedades cardiovasculares.

Más información
Guías y Manuales
Documentos de Consulta Rápida. 9. Manejo del paciente mayor con fractura osteoporótica, caídas y fragilidad


Ya está activo para su descarga el documento de consulta rápida sobre manejo del paciente mayor con fractura osteoporótica. Esta guía aborda la enfermedad, su prevalencia, factores de riesgo y las estrategias de diagnóstico y manejo. Destaca la importancia de evaluar el riesgo de fractura mediante herramientas como el FRAX y el uso de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para prevenir caídas y nuevas fracturas. También resalta la necesidad de fomentar la educación sobre osteoporosis para mejorar la atención de los pacientes.

Más información

Documentos de Consulta Rápida. 10. Manejos de las Anemias en Atención Primaria


El documento de consulta rápida sobre anemia detalla esta afección, sus causas (como deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas y hemólisis), y su alta prevalencia mundial. Describe el proceso de formación de glóbulos rojos, la eritropoyesis, y las clasificaciones de las anemias (ferropénica, megaloblástica, hemolítica, entre otras). Además, se profundiza en el diagnóstico a través de pruebas de hemograma y metabolismo del hierro, así como los enfoques de manejo, tanto no farmacológicos como farmacológicos, para tratar diferentes tipos de anemia.


Más información
Artículos destacados
El valor estratégico de la medicina rural: Declaración de Úbeda

‘El valor estratégico de la medicina rural: Declaración de Úbeda’ es un documento elaborado por SEMERGEN que resalta la importancia estratégica de la medicina rural en España. Este manifiesto subraya la necesidad de implementar medidas específicas para atraer y retener profesionales sanitarios en áreas rurales, garantizando así una atención sanitaria equitativa y de calidad en todo el territorio nacional. Entre las propuestas destacadas en la declaración se encuentran la mejora de las condiciones laborales y formativas de los médicos rurales, así como el reconocimiento de las particularidades y desafíos que enfrentan en su práctica diaria. Además, se enfatiza la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y las organizaciones profesionales para desarrollar políticas efectivas que fortalezcan la Atención Primaria en entornos rurales. La Declaración de Úbeda refleja el compromiso de SEMERGEN con la promoción y defensa de la medicina rural como pilar fundamental para garantizar la equidad y accesibilidad del sistema sanitario español.
Acceder al artículo


La formación en Medicina Familiar y Comunitaria en el grado de Medicina en las universidades españolas: análisis de la situación actual


Este artículo publicado en el último número de la revista Medicina de Familia analiza la formación en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en los programas de grado de Medicina en las universidades españolas. El objetivo del estudio es evaluar cómo se integra esta especialidad en los planes de estudio de las universidades para identificar las fortalezas y debilidades en la formación de los futuros médicos. Se realizó un estudio descriptivo y transversal basado en el análisis de los planes de estudio y guías docentes de los grados en Medicina de las universidades españolas para el curso 2023-2024. Se identificaron las asignaturas relacionadas con MFyC, tanto teóricas como prácticas (rotatorios), y se evaluó su número de créditos, el carácter de la asignatura (teórico-práctico) y la presencia de

Acceder al artículo

Hidratación y aguas minerales naturales: una revisión sobre la importancia para la salud del aporte de agua y los minerales


El Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN ha elaborado esta revisión con el objetivo de poner de relieve las propiedades del agua y la necesidad de una hidratación adecuada para el buen funcionamiento del organismo. Para ello, se ha realizado una revisión de la legislación española y europea de aguas minerales naturales, así como de los posicionamientos de autoridades de seguridad alimentaria y los documentos de consenso de los congresos nacionales e internacionales sobre hidratación.

Acceder al artículo
Revistas SEMERGEN
Programa de Formación en Medicina de Familia - Número 19


Ya se encuentra disponible el Nº 19 de la Revista FMF, el programa de Formación en Medicina de Familia, que aborda todo lo que debería saber un médico de Familia sobre las alergias alimentarias. En este número, se abordan temas clave como la gestión de palpitaciones, una guía para la PCR traumática, la actualización terapéutica en bacterias multirresistentes, competencias básicas sobre el examen de salud del paciente migrante, y lo esencial sobre el uso del retinógrafo. Cada sección proporciona recursos prácticos para mejorar la atención al paciente.

Acceder al artículo

Respiratorio en Atencion Primaria Nº 8


Accede al nº8 de la revista Respiratorio en Atención Primaria, una publicación coordinada por el Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN, destinada a aunar a toda la comunidad sanitaria en la mejora de la atención a los pacientes con problemas en esta patología. Este número recoge temas claves como la EPOC en Atención Primaria, la embriología pulmonar, el signo clínico de la acropaquia, la lectura de radiografías de tórax, la historia de la vacunación, un caso clínico sobre edema de úvula y apnea obstructiva, y un análisis de neumomediastino tras un traumatismo en el cuello.

Más información
Investigación
VIII Jornadas REDI SEMERGEN

Las VIII Jornadas REDI SEMERGEN, tituladas ‘Actualización en investigación en el continuum renal’ tuvieron lugar el pasado 25 de febrero de 2025. Este evento, organizado por la Fundación SEMERGEN, estaba dirigido a médicos de Familia investigadores interesados en los avances en investigación renal. Si quieres formar parte de la Red de Investigadores de SEMERGEN (REDI), contacta con nosotros: fundacion.investigacion@semergen.es o investigacion@semergen.es
Ver Jornadas en Youtube

Fundación SEMERGEN
Ayudas a Proyectos de Investigación de Grupos de Trabajo de SEMERGEN


El 14 de marzo finaliza el plazo para solicitar ayudas semestrales para proyectos de investigación provenientes de sus Grupos de Trabajo que la Fundación SEMERGEN convoca. Estas ayudas están destinadas a apoyar y facilitar la puesta en marcha de proyectos que demuestren potencialidad, calidad científica y viabilidad de desarrollo. Cada convocatoria se realiza dos veces al año, con el objetivo de fomentar la actividad científica y la investigación en el ámbito de la Atención Primaria. Para realizar su solicitud, consulte previamente las bases completas de la convocatoria
Más información

Próximos cursos
Curso ‘Abordaje del Paciente con Enfermedades Crónicas’

Nueva apertura de inscripción del curso ‘Abordaje de pacientes con Enfermedades Crónicas’ del 10 al 14 de marzo. Las enfermedades crónicas son una de las principales causas de demanda asistencial y de consumo de recursos. Los profesionales de AP somos un pilar básico en el manejo de los pacientes crónicos. Con este curso online, cuya primera edición ya está completa, SEMERGEN pretende que el médico actualice sus conocimientos y los acompañe de resolución diagnóstica y terapéutica mediante la ecografía. El programa complementa la parte teórica con una parte práctica ecográfica dirigida a las patologías estudiadas que ayudará en la resolución de la consulta diaria.

Más información

Curso Alopecia androgenética para médicos de Atención Primaria

El curso está diseñado para capacitar a estos profesionales en la identificación precoz, diagnóstico diferencial y tratamiento adecuado de la alopecia androgenética, enfatizando la importancia de un abordaje integral y personalizado del paciente. El programa se desarrollará del 17 de febrero de 2025 al 16 de febrero de 2026, e incluirá módulos sobre fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y casos clínicos.
Más información


Curso Uso Práctico del ChatGPT

El curso ‘Uso práctico de ChatGPT y otras herramientas de IA en Atención Primaria’ de SEMERGEN ofrece 4 horas lectivas con contenidos prácticos desarrollados por el Grupo de Trabajo de Innovación Digital en Salud de SEMERGEN y especialistas en Inteligencia Artificial Generativa. Su objetivo es mejorar la eficiencia de los médicos de Atención Primaria mediante casos de uso específicos que facilitan las tareas diarias, reduciendo el tiempo en labores rutinarias y permitiendo dedicar más tiempo al paciente.
Más información


Curso Soporte Vital Avanzado al Trauma Prehospitalario


El programa, cuya fase presencial se desarrolla el 29 y 30 de marzo, está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en la atención avanzada de pacientes traumatizados en entornos prehospitalarios. El programa combina formación teórica y práctica, incluyendo talleres y simulaciones, para desarrollar habilidades críticas en situaciones de emergencia. Además, se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-SNS para la profesión de Medicina.

Más información

Osteoporosis. Diagnóstico y Tratamiento

El curso es una formación online dirigida a profesionales sanitarios, especialmente médicos de familia, para mejorar el manejo de la osteoporosis en la práctica clínica diaria. El curso, con una duración estimada de 10 horas lectivas, se desarrollará en seis ediciones entre el 13 de enero de 2025 y el 13 de enero de 2026. Los contenidos abarcan desde la evaluación del riesgo de fractura y diagnóstico de la osteoporosis hasta tratamientos no farmacológicos y farmacológicos, incluyendo la suplementación con vitamina D.
Más información

Participa en el Annual Obesity Meeting 2025
Este correo electrónico y la información que incorpora, contiene datos protegidos para el uso exclusivo de su destinatario. En su virtud, se prohíbe su distribución y/o reproducción por parte de otra persona que no sea el destinatario. Si usted recibe este email por error, por favor, infórmelo al remitente y proceda a su borrado de forma inmediata. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se informa que los datos e información que nos facilita a través de este correo electrónico será utilizada por la SEMERGEN con la finalidad de gestionar el objeto/asunto de este email. Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo que dure la gestión del objeto de este email, y mas allá en el caso de que existe una obligación legal para prolongar su conservación. No se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal para ello. Usted tiene el derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, así como cualesquiera derecho reconocidos en el RGPD dirigiéndose a la siguiente dirección: SEMERGEN, calle Jorge Juan 66 – local (28009) Madrid, o enviando un email a: secretaria@semergen.es. Para ampliar la información sobre nuestra política de protección de datos puede consultar nuestra página web: www.semergen.es Darme de baja