Programa Defensa Comunicaciones

Filtrar por




Borrar

8.30 - 9.30 h.

Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 1.

Salón Silgar

  • Moderador:
    Dr. Ángel Vicente Molinero

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Utebo. Zaragoza. Miembro del GT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN. Presidente SEMERGEN Aragón.

690/52. PERICARDITIS ENCUBIERTA.A PROPÓSITO DE UN CASO

690/14. QUÉ ESCONDE EL MEDIASTINO

690/55. PIES FRÍOS, PULMÓN CALIENTE

690/54. LO TENGO EN LA PUNTA DE LA LENGUA...

690/70. MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA ASOCIADA A ENFERMEDAD DE FABRY. A PROPÓSITO DE UN CASO

690/7. DECISIÓN TEMERARIA Ó ACIERTO DIAGNÓSTICO

 

8.30 - 9.30 h.

Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 2.

Sala Carlos V

  • Moderador:
    Dr. Ignacio González Lillo @ignacioGlillo

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Picarral Zalfonada. Zaragoza. Miembro del GT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

690/26. LAS COSAS A VECES SE PRESENTAN CLARAS

690/60. VALE MÁS PREVENIR QUE CURAR

690/48. DOLOR LUMBAR EN ATENCION PRIMARIA: NO SIEMPRE ES LO QUE PARECE.

690/72. SÍNDROME DE WALLENBERG. A PROPÓSITO DE UN CASO

690/67. A PROPÓSITO DE UN CASO. ACTUACIÓN ANTE UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ATENCIÓN PRIMARIA

690/81. CROSSFIT Y CORAZÓN

690/74. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR BILATERAL ASOCIADO A RECIDIVA TUMORAL. A PROPÓSITO DE UN CASO

 

8.30 - 9.30 h.

Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 3.

Sala Palacio IV

  • Moderadora:
    Dra. Anny Altagracia Romero Secín @Aromerosecin

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Ventanielles. Consultorio de Colloto. Asturias. Miembro de los GGTT de Nutrición, Diabetes y de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

690/58. VAYA CON EL SÍNCOPE

690/69. UNA ASTENIA ALGO SORPRENDENTE

690/71. DISARTRIA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN INICIAL DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. REPORTE DE UN CASO

690/76. OBESIDAD, ESTEATOSIS Y DIABETES TIPO 2 EN PACIENTE CON ANTECEDENTES DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

690/88. DOLOR TORÁCICO QUE NO MEJORA

690/37. TERAPIA GUIADA POR CA 125 EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU USO EN ATENCIÓN PRIMARIA. ENSAYO CLÍNICA UNICÉNTRICO ALEATORIZADO SIMPLE CIEGO.

690/73. FACTORES DE RIESGO Y GRADO DE CONTROL EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

 

9.30 - 10.30 h.

Defensa de Comunicaciones Póster. Sesión 1.

Sala Carlos V

  • Moderador:
    Dr. Carlos Santos Altozano

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Suerte de Saavedra. Badajoz. Miembro del GT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

690/8. HIERRO ORAL Y HEMOPTISIS: A PROPÓSITO DE UN CASO

690/25. ENMASCARAMIENTO

690/13. IMPORTANCIA DEL SOPLO ABDOMINAL EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA

690/45. DOLOR ABDOMINAL A ESTUDIO: AORTITIS POR SALMONELLA

690/38. DOLOR TORÁCICO EN CONTEXTO DE UNA INFECCIÓN RESPIRATORIA

690/53. DOCTORA, ME TENGO QUE PARAR

690/64. CUANDO LA SOSPECHA ES MAYOR QUE LA CLÍNICA…

690/57. LA IMPORTANCIA DE LO QUE NO SE VE

690/68. CUANDO NO TODO ESTÁ EN LA CABEZA

690/4. DOLOR TORÁCICO EN JOVEN SIN FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

 

9.30 - 10.30 h.

Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 4.

Sala Palacio IV

  • Moderador:
    Dr. David Fierro González

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Armunia. León. Coordinador del GT de Lípidos de SEMERGEN.

690/16. UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS CONTADORES DE PASOS (PODÓMETROS) EN UNA POBLACIÓN DE UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA, Y SUS RESULTADOS EN TÉRMINOS DE SALUD. “ESTUDIO PODSAPRIA”. ANÁLISIS DE CAMBIOS EN FACTORES DE RIESGO.

690/18. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN AREA RURAL

690/47. CAMBIOS EN LA INGESTA DE POLIFENOLES COMO MEDIADOR DE LA ASOCIACIÓN CON EL PERFIL INFLAMATORIO

690/40. ESTILOS DE VIDA EN UNA MUESTRA DE POBLACIÓN GENERAL DE TOLEDO. ESTUDIO RICARTO.

690/63. PRESENCIA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES QUE ACUDE A REALIZACIÓN DE RETINOGRAFIA EN UN CENTRO DE SALUD URBANO.

690/61. DIFERENCIAS EN EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER EN ESPAÑA. CONSENSO DELPHI

690/86. CRONOTERAPIA EN HTA: ¿ES UTIL EN NUESTRO CENTRO DE SALUD?

 

10.30 - 11.30 h.

Defensa de Comunicaciones Póster. Sesión 2.

Sala Carlos V

  • Moderadores:
    Dr. Antonio Ruiz García @AntonioRuiz001

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Universitario Pinto. Madrid. Miembro de los GGTT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular, Lípidos y Diabetes de SEMERGEN.

  • Dr. Vicente Pascual Fuster

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Palleter. Universidad CEU-Cardenal Herrera. Castellón. Miembro de los GGTT de Lípidos y de Nutrición de SEMERGEN.

690/9. EXPLORACIÓN FÍSICA TERAPEÚTICA

690/10. UN PASEO POR LA DIABETES

690/30. PICORES A BROTES Y IDDP-4

690/59. NUEVAS ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR EN ESTILOS DE VIDA.

690/49. DETERIORO DE FUNCIÓN RENAL EN PACIENTE CON MÚLTIPLES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.

690/78. ¿CONOCEMOS LAS GUÍAS CLÍNICAS SOBRE PREVENCIÓN SECUNDARIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?

690/77. EL PAPEL DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA Y OBESIDAD

690/83. ETERNA BAJA POR LUMBALGIA

690/85. LA INFLUENCIA DEL ´LIFESTYLE´

690/24. PENFIGOIDE AMPOLLOSO TRAS LA TOMA DE GLIPTINAS

690/32. SI NO HACES LO QUE DIGO, HAZ LO QUE HAGO: ESTUDIO PILOTO SOBRE LOS BENEFICIOS CARDIOVASCULARES RELACIONADOS CON LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PAUSA ACTIVA EN LOS PROFESIONALES DE UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA.

 

10.30 - 11.30 h.

Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 5.

Sala Palacio IV

  • Moderadores:
    Dr. Vicente Pallarés Carratalá @vic_pallares

    Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Vigilancia de la Salud. Unión de Mutuas. Castellón. Profesor Departamento de Medicina. Universidad Jaume I. Coordinador del GT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

  • Dr. Miguel Turégano Yedro @tureyedro

    Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Centro Salud Casar. Cáceres. Miembro del GT de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN. Coordinador del GT de Hematología de SEMERGEN.

690/6. RIESGO DE ICTUS ISQUÉMICO Y USO DE GLUCOSAMINA Y CONDROITIN SULFATO: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES ANIDADO

690/87. RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTE JOVEN

690/29. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y SOSPECHA DE MALTRATO EN PACIENTES MAYORES NO INSTITUCIONALIZADOS. ESTUDIO PRESENCIA.

690/80. EL PEPTIDO NATRIURÉTICO (BNP), UN ARMA DE DOBLE FILO.

690/33. GRASA EPICÁRDICA: NO SOLO UN DEPÓSITO DE GRASA

690/82. PRINCIPALES FÁRMACOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIORENALES EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 DE LA PROVINCIA DE CÁCERES

690/39. MEJORA EN PREDICCIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR MEDIANTE EL USO DEL SCORE DE RIESGO POLIGÉNICO EN LA POBLACIÓN GENERAL DE TOLEDO (ESPAÑA) ESTUDIO RICARTO: PROYECTO RICADN

Subscríbete a la newsletter

Mantente informado de las novedades de SEMERGEN