Hacerme socio

En relación al nuevo Plan de Atención Primaria 2025-2027 anunciado por la Ministra de Sanidad, Mónica García

24 de junio de 2024

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia

Madrid, 24 de junio de 2024.-En relación al nuevo Plan de Atención Primaria 2025-2027 anunciado por Mónica García, Ministra de Sanidad, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) quiere manifestar que acoge con interés todas las iniciativas que buscan mejorar la Atención Primaria en España. SEMERGEN lleva años reclamando repetidamente la necesidad de fortalecer la AP, columna vertebral del sistema sanitario, exigiendo una apuesta real por la Medicina Familiar y Comunitaria.


SEMERGEN subraya la importancia de la participación de los profesionales en la ejecución de este Plan y reafirma su compromiso de colaborar activamente aportando su experiencia y conocimientos como sociedad pionera de la Atención Primaria.


De hecho, en línea con su compromiso con la promoción y defensa de la Medicina de Familia, SEMERGEN ha presentado tres Documentos de Consenso con propuestas innovadoras para la reconstrucción del SNS. En concreto, en enero de este año, SEMERGEN presentó "Cómo atraer y retener el talento en Atención Primaria", un documento que recoge un conjunto de propuestas de intervención, dirigidas a captar un mayor número de profesionales en el primer escalón asistencial del sistema sanitario y ofrecerles una carrera profesional atractiva que asegure su permanecía en este ámbito.


En este sentido, si bien SEMERGEN reconoce y valora los esfuerzos del Ministerio de Sanidad para mejorar la Atención Primaria, también quiere manifestar su permanente frustración respecto a la brecha entre las promesas políticas y su implementación efectiva. "Estamos muy cansados de buenas intenciones y de promesas que no se concretan en acciones efectivas que realmente impacten en la práctica diaria de la medicina de Atención Primaria. Son numerosas las iniciativas anteriores que, aunque bien intencionadas, han fallado en materializarse en mejoras tangibles" afirma el Dr. José Polo.


SEMERGEN aboga por compromisos claros y medibles por parte del Ministerio de Sanidad y de las administraciones autonómicas. "Reclamamos un plan de trabajo específico y, lo más importante, una inversión presupuestaria detallada que asegure que los planes se traducirán en realidades palpables en los centros de salud y para los pacientes", recalca el Dr. Polo.

 

Descargar Nota de Prensa


Para más información:
Ángela Rubio. Tel. 676 800 594
comunicacion@semergen.es