Hacerme socio

La Escuela de Verano de SEMERGEN se consolida

24 de septiembre de 2018

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia
Destacada acogida en Santander de la 2ª Escuela de Verano de SEMERGEN

Destacada acogida en Santander de la 2ª Escuela de Verano de SEMERGEN, que ha permitido reunir los días 21 y 22 de septiembre a unos 80 profesionales, en una actividad orientada principalmente a adjuntos que acaban de terminar su periodo de residencia. Durante estos dos días se han abordado las diferentes salidas laborales que tiene un médico de Familia que ya ha terminado su periodo de formación.

Además, se ha informado sobre bolsas de empleo, oposiciones y contratos, temas que no se abordan en el periodo de residencia. También se hace hincapié en la importancia de realizar investigación desde Atención Primaria. 

 
Sobre estas premisas se celebra la segunda edición de esta iniciativa. Sonsoles Velilla (doctora en Medicina Familiar y Comunitaria) y Rosalía López (actualmente residente de 4º año de esta especialidad en Santander) han sido, respectivamente, las presidentas del Comité Organizador y Científico. Según han destacado, “el punto novedoso respecto a otros congresos es la propia temática del mismo; esta edición se ha centrado especialmente en los temas que no se abordan y en los que nadie te guía cuando eres residente y que son fundamentales para la incorporación al mundo laboral: méritos curriculares, salidas laborales y oposiciones”.

Y es que el objetivo de esta Escuela es claro: “queremos que los residentes que acaban su periodo de formación sepan que no están solos. Una época difícil es la salida al mundo laboral y enfrentarse por primera vez solo ante un paciente o ante una determinada situación clínica. SEMERGEN es una sociedad científica que les ayuda y les orienta en estos momentos. Cada adjunto recién formado tiene que saber qué futuro es el mejor según sus aspiraciones y sus preferencias laborales y SEMERGEN esta ahí para ayudar al médico a continuar su camino”, afirman las principales responsables de este encuentro. Así mismo, añaden las doctoras Sonsoles Velilla y Rosalía López, “nuestra sociedad aboga por la investigación, es por ello que ofrece la posibilidad de unirse a cualquiera de los numerosos estudios que tiene diseñados, ayuda a plantear nuevos trabajos y motiva la realización de tesis doctorales”.