Hacerme socio

Presentación

Las enfermedades crónicas son una de las principales causas de demanda asistencial y de consumo de recursos que hace preciso una reorganiza­ción de la atención y un fortalecimiento de los equipos de atención primaria (AP), ya que la AP es el lugar que garantiza la globalidad y continuidad de la atención al paciente.

 

Los profesionales de AP y en especial el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria tenemos una visión más global del paciente, abarcando el entorno familiar y social. Nuestra formación está orientada a la prevención, somos expertos en patologías prevalentes, estamos capacitados en epidemiología clínica, sensibilizados con los problemas emocionales y en la vocación del trabajo en equipo y utilización racional de los recursos del sistema. Todas estas características hacen que seamos un pilar básico en el manejo de los pacientes crónicos.

 

La continuidad que aporta la AP es clave, para mantener la asistencia a lo largo del tiempo y preocuparnos por los pacientes antes de que lleguen a serlo o de que aparezcan complicaciones, realizando actividades preventivas, curativas o paliativas.

 

La cronicidad incluye las enfermedades no transmisibles tradicionales (cardiovasculares, cáncer, diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas EPOC y asma), a las que se han unido las patologías transmisibles persistentes, los trastornos mentales a largo plazo y las deficiencias físicas. Todas estas enfermedades además producen una limitación importante para realizar las actividades básicas de la vida diaria y además generan más ingresos hospitalarios.

 

Aunque estas enfermedades crónicas afectan sobre todo al sujeto que las presenta, limitando su funcionalidad y calidad de vida, no debemos olvidar también su entorno (familiares, cuidadores etc.).

 

Desde SEMERGEN pretendemos que el médico actualice conocimientos y lo acompañe de resolución diagnóstica y terapéutica mediante la ecografía.

 

En este curso 2024-25 nos centramos en el área de la cronicidad y la parte teórica la complementamos con una parte práctica ecográfica dirigida a las patologías estudiadas que nos ayudará en la resolución de la consulta diaria.

 

Nuestros pacientes serán los más beneficiados.

 

 PERIODO DE INSCRIPCIÓN DEL 28 DE MAYO AL 17 DE JUNIO DE 2024

 

  •  CURSO ON-LINE 2024:

DEL 17 DE JUNIO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024

 

  • CURSO ON-LINE 2025:

DEL 20 ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2025

 

Solicitada la acreditación CFC a la Comunidad de Madrid

Concedida la Validación CNC SEMERGEN 2024-00096

 




De conformidad con el Reglamento General (UE 2016/679) de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos personales que usted facilite con motivo de su inscripción a la presente formación serán tratados con la finalidad de gestionar su asistencia a la misma. El Responsable del Tratamiento será la entidad organizadora, la SEMERGEN, y sus datos no se destinarán a finalidades distintas a la informada o que resulte incompatible con la misma. Asímismo, sus datos no serán cedidos a ningún tercero ajeno a la presente formación, salvo el caso del laboratorio colaborador MENARINI, el cual tendrá acceso a su nombre y apellidos, centro de trabajo y provincia, para gestión de su inscripción y hacer el seguimiento oportuno de la formación hasta su finalización. Con excepción de esta entidad, su información no se cederá a ningún otro tercero ajeno, salvo que usted nos lo autorice expresamente o nos lo exija la Ley. La base jurídica para el tratamiento de su información personal es formalizar su inscripción. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y/u oposición a la toma de decisiones automatizadas, dirigiéndose a la calle Jorge Juan 66, local, 28099 (Madrid), o dirigiendo un correo electrónico a la dirección "secretaria@semergen.es”. Igualmente, si lo desea, puede acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para la interposición de una reclamación (www.agpd.es). Para consultar la política de protección de datos de la SEMERGEN, pueden acceder a través del presente link: https://semergen.es/index.php?seccion=politicas&subSeccion=politicaPrivacidad

Únete a SEMERGEN y formarás parte de la mayor sociedad de Médicos de Atención Primaria de España