Hacerme socio

Actualidad médica

Foro de debate: hablan los políticos
"¿Cómo debería ser la Atención Primaria en España? Debilidades y amenazas. Propuestas de futuro Auditori Mallorca"
  • 18 de octubre de 2018
La introducción de la Medicina Personalizada de Precisión en AP, una oportunidad que choca contra la realidad clínica
Los avances en Medicina Personalizada de Precisión están llegando, poco a poco, a la práctica clínica habitual del médico de Familia, introduciendo pequeñas pero relevantes modificaciones en su forma de prevenir, detectar y tratar enfermedades. Sin embargo, el ritmo de introducción de estos progresos y la forma en la que se está implementando esta labor tiene mucho margen de mejora.
  • 18 de octubre de 2018
El paciente puripatológico y polimedicado: el candidato perfecto para un imprescindible abordaje individualizado
El manejo clínico del paciente pluripatológico y polimedicado conlleva importantes dificultades; además de evidenciarse frecuentemente una alta tasa de infradiagnóstico de algunas de las enfermedades que presenta, con el consiguiente infratratamiento, el médico de Atención Primaria que se enfrenta a estos casos debe superar otros condicionantes adicionales y evitar algunos riesgos importantes.
  • 18 de octubre de 2018
La gripe no faltará a su "cita" con las Navidades
La gripe es una enfermedad estacional, con un patrón de incidencia muy similar año tras año. Habitualmente el umbral de incidencia (es decir, el momento en el que podemos considerar que comienza la epidemia) se supera en las últimas semanas del año (semana 50-52), esto es, alrededor de Navidad, con una onda de intensidad variable que suele durar entre 8-12 semanas.
  • 18 de octubre de 2018
La cronicidad, mucho más que un problema de salud: un nuevo modelo de atención sanitaria
Las enfermedades crónicas constituyen actualmente la carga de trabajo fundamental en Atención Primaria (AP)
  • 18 de octubre de 2018
A vueltas con la Troncalidad: la visión e incertidumbre de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria
"Es un momento clave para la viabilidad social y económica del modelo sanitario en España. Las decisiones que tomemos respecto al posicionamiento de la Atención Primaria (AP) en el Sistema Nacional de Salud garantizará dicha viabilidad o dará paso a un sistema privado donde la protección a la salud se verá afectada". Así de contundente se muestra el Dr. Juan Carlos Romero Vígara, vocal de la Junta Directiva Nacional de SEMERGEN del área de Médicos Jóvenes y Residentes.
  • 18 de octubre de 2018

Síguenos en redes

Subscríbete a la newsletter

Mantente informado de las novedades de SEMERGEN