Hacerme socio

Actualidad médica

La pandemia de coronavirus empeora el control de los pacientes anticoagulados
Aumenta la preocupación sobre las complicaciones trombóticas en pacientes con COVID-19
  • 30 de abril de 2020
SEMERGEN se vuelca en proporcionar material sanitario de protección para los médicos de Atención Primaria
Supera los 100.000 euros en donaciones destinadas a comprar y distribuir estos recursos, atendiendo por el momento más de 3.000 de las solicitudes recibidas

  • La campaña de donaciones se puso en marcha a mediados de marzo y solo en la última semana se han atendido más de un millar de peticiones
  • A los médicos de Atención Primaria solicitantes, SEMERGEN les remite una caja con productos y material básico de protección individual, atendiendo las necesidades específicas manifestadas por el facultativo
  • Todo aquel sanitario de AP que lo precise puede trasladar sus necesidades a través del enlace específico dispuesto en la web de SEMERGEN
    • 29 de abril de 2020
    SEMERGEN, SEMES y SEPAR organizan el webinar especial "Todos contra la COVID-19"
    El próximo 28 de abril, las tres Sociedades científicas debatirán sobre la visión de la atención primaria, urgencias y la atención especializada de la crisis debida a la epidemia de COVID-19. El programa incluye seis bloques con temas como la prevención y contención de la epidemia, nuevas amenazas y brotes o cómo adaptar las urgencias en el futuro.
    • 25 de abril de 2020
    Coronavirus en personas mayores, frágiles y dependientes: manifestaciones clínicamente atípicas y con consecuencias devastadoras
    Expertos reunidos en un webinar organizado por SEMERGEN apuntan déficits, retos y soluciones en el manejo de estos pacientes.

  • El paciente anciano, que frecuentemente está polimedicado y sujeto a varias comorbilidades, muestra una mayor susceptibilidad a sufrir la COVID-19 y tienen un peor pronóstico en comparación con personas de menor edad
  • En las residencias es necesario tener protocolizada la actuación y coordinar la asistencia con los profesionales de salud, para evitar contagios de los mayores institucionalizados
  • Se subraya la necesidad de evitar la discriminación etaria y resolver los dilemas éticos que pueden surgir de la asistencia
  • Mantener la actividad física y la adherencia a los tratamientos, uno de los principales retos a superar durante el confinamiento en el paciente crónico mayor y frágil
    • 24 de abril de 2020

    Síguenos en redes