Madrid, 6 de noviembre de 2025.- La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) expresa su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores, promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria). El objetivo de esta iniciativa es prevenir, detectar, sancionar y erradicar cualquier forma de maltrato, así como garantizar la asistencia y la reparación a las víctimas.
A través de una Declaración Institucional, la Sociedad muestra su compromiso con la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores y destaca la necesidad de garantizarles una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato. SEMERGEN considera que el maltrato a estas personas, en cualquiera de sus manifestaciones -física, psicológica, económica o por negligencia-, constituye una grave vulneración de los derechos de quienes han contribuido a lo largo de su vida al bienestar de nuestra sociedad.
En este contexto, la Sociedad reconoce la urgencia de una legislación específica y eficaz que proteja de forma integral a este colectivo, e insta a las instituciones competentes a tramitar esta iniciativa legislativa y a dotarla de los recursos necesarios para su aplicación. La Sociedad considera que este problema social requiere respuestas firmes, coordinadas y sostenidas por parte de las administraciones públicas, con el objetivo de garantizar la protección, la atención y el respeto que las personas mayores merecen. Asimismo, invita a todos los grupos políticos, entidades sociales y ciudadanía, a través de la recogida de firmas de apoyo, a sumarse al compromiso común de defensa de los derechos de las personas mayores y a contribuir a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
En opinión del Dr. Rafael Micó, vicepresidente de SEMERGEN, 'el envejecimiento progresivo de la población, uno de los mayores retos del sistema sanitario español, conlleva un incremento de la cronicidad, la dependencia y, en muchos casos, una mayor vulnerabilidad de las personas mayores frente al maltrato'. Ante esta realidad, 'SEMERGEN considera fundamental visibilizar, prevenir y abordar esta problemática desde la Atención Primaria, ámbito clave por su cercanía y conocimiento integral del paciente, a través de campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, los profesionales y las instituciones, con el objetivo fomentar una cultura de respeto, buen trato y protección hacia las personas mayores', añade. Asimismo, la Sociedad reafirma su compromiso con la formación de los médicos de Familia para garantizar un envejecimiento activo, saludable y libre de maltrato
Otras iniciativas contra el maltrato a personas mayores
Desde la Sociedad se han llevado a cabo diferentes iniciativas que buscan la defensa y proyección de este colectivo. Un ejemplo sería el Estudio PRESENCIA, un proyecto de investigación promovido por la Fundación SEMERGEN cuyo objetivo principal fue conocer la prevalencia de sospecha de maltrato a personas mayores no institucionalizadas que son atendidos en centros de Atención Primaria.
Esta investigación, realizada con una muestra de 804 pacientes mayores de 65 años, reveló que el 11,3% presentaban sospecha de maltrato, siendo las mujeres las más afectadas (58,3%). Asimismo, se constató que la mayor dependencia funcional y una peor percepción de la salud se asociaban con una prevalencia más alta de sospecha de abuso.
Además, el estudio identificó que los pacientes con menor nivel educativo registraban más casos sospechosos, lo que sugiere que la educación actúa como un factor protector frente al maltrato en las personas mayores.
Por otro lado, 209 cuidadores fueron invitados a participar, de los cuales el 55,5% completaron el cuestionario sobre la sospecha de maltrato. Los resultados mostraron que los profesionales con mayor carga laboral y niveles más altos de riesgo eran quienes podrían tener más probabilidades de encontrarse en situaciones de maltrato hacia los pacientes mayores.
Igualmente, una de las áreas de trabajo de SEMERGEN Solidaria es la promoción de iniciativas orientadas a proteger, acompañar y promover el envejecimiento saludable y participativo de este colectivo. SEMERGEN Solidaria impulsa proyectos de acompañamiento comunitario destinados a reducir la soledad no deseada y fortalecer las redes de apoyo en torno a las personas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
'Desde SEMERGEN Solidaria creemos que cuidar de nuestros mayores es una responsabilidad colectiva y una muestra de gratitud hacia quienes nos cuidaron. Promover el envejecimiento activo, fomentar su bienestar, colaborar para evitar la soledad y luchar contra el maltrato, es un deber ético y sanitario como profesionales de la medicina, pero también un acto de gratitud y humanidad', destaca la Dra. Ana Segura, presidenta de SEMERGEN Solidaria.
Sobre SEMERGEN
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera en el ámbito de la Atención Primaria en España, con más de 50 años de trayectoria. Fundada en 1973, su principal objetivo es promover la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) mediante el mantenimiento y mejora continua de la competencia profesional de los médicos, el impulso a la investigación y facilitando su formación continuada, con el propósito de garantizar una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía.
Para más información:
Ángela Rubio. Tel. 676 800 594
Guillermo Gracia. Tel. 619 830 887