Vacuna COVID-19 en la Unión Europea. Actualización, 30 de marzo de 2021
| 
 Fase  | 
 Vacuna  | 
 Compañía  | 
 Fecha  | 
| 
 Revisión  | 
 NVX-CoV2373  | 
 Novavax CZ AS  | 
 Inicio de revisión 03/02/2021  | 
| 
 CVnCoV  | 
 CureVac AG  | 
 Inicio de revisión 12/02/2021  | 
|
| 
 Sputnik V (Gam-COVID-Vac)  | 
 Russia?s Gamaleya National Centre of Epidemiology and Microbiology  | 
 Inicio de revisión 04/03/2021  | 
|
| 
 Autorización condicional  | 
 Comirnaty  | 
 BioNTech/Pfizer  | 
 Autorizada 22/12/2020  | 
| 
 COVID-19 Vaccine Moderna  | 
 Moderna  | 
 Autorizada 08/01/2021  | 
|
| 
 Vaxzevria  | 
 AstraZeneca  | 
 Autorizada 01/02/2021  | 
|
| 
 COVID-19 Vaccine Janssen  | 
 Janssen-Cilag International N.V.  | 
 Autorizada 11/03/2021  | 
Vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca (actualización 07/04/2021)
Nota de Seguridad del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) sobre el riesgo de trombosis de Vaxzevria® (vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca)1. Conclusiones:
Aparición, muy raramente, de trombosis en combinación con trombopenia.
Mayoritariamente en mujeres de menos de 60 años, en las dos semanas posteriores a la administración de la vacuna, sin identificar factores de riesgo específicos para su aparición.
Se recomienda vigilar la posible aparición de signos y síntomas de trombosis y trombocitopenia.
COLCHICINA
Hay ensayos clínicos autorizados con colchicina en varios países.. Actualmente se dispone de los resultados de un estudio aleatorizado, doble ciego en 4488 pacientes no-hospitalizados con COVID-19, tratados con colchicina a la pauta de 0.5 mg dos veces al día durante tres días y una vez al día a partir de ese momento o placebo. La colchicina redujo la tasa compuesta de muerte u hospitalización. No obstante, es necesario disponer de los resultados de un mayor número de estudios a fin de poder evaluar su efectividad y cuando es adecuado iniciar el tratamiento.