Fecha de publicación: 13 de enero de 2020
Descripción: El objetivo principal de esta GPC es que se trate de una herramienta de consulta cómoda, que dé respuestas eficaces y homogéneas a los problemas más frecuentes de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) en los distintos momentos de su enfermedad, desde el diagnóstico hasta las fases más avanzadas. También pretende ser un eje que contribuya a la atención sanitaria de los pacientes con EP, sirviendo como guía en el desarrollo e implementación de vías clínicas o procesos asistencias para mejorar el trabajo coordinado y multidisciplinar entre los distintos niveles.
.Fecha de publicación: 13 de enero de 2020
Descripción: Esta GPC pretende servir como instrumento para disminuir la incertidumbre y la variabilidad en la detección y el manejo de las personas con ERC. Responde a preguntas clínicas concernientes a la detección precoz, derivación a atención especializada y manejo, tanto mediante tratamiento farmacológico como con medidas higiénico dietéticas, estilos de vida e intervenciones educativas; así como informar al paciente y cuidadores para facilitar la toma de decisiones compartidas.
.Fecha de publicación: 11 de diciembre de 2019
Descripción: Esta serie de documentos recoge información acerca del manejo de las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en la tromboprofilaxis y tratamiento de las patologías más frecuentes en el ámbito ambulatorio:
Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2019
Descripción: Este documento recoge información sobre las pruebas genéticas disponibles en la Cartera de Servicios de 16 Comunidades Autónomas (no se incluye información de la Comunidad de Aragón).
.Fecha de publicación: 2 de diciembre de 2019
Descripción: El objetivo de esta GPC es ofrecer a los reumatólogos y otros profesionales de la salud implicados en la atención al paciente con Artritis Reumatoide (AR) recomendaciones sobre las intervenciones terapéuticas disponibles para el manejo clínico de pacientes adultos con AR, basadas en la mejor evidencia científica disponible. Sociedad Española de Reumatología (SER).
.Fecha de publicación: 2 de diciembre de 2019
Fecha de publicación: 27 de noviembre de 2019
Descripción: Disponer de una GPC en la que se aborda el manejo de la anticoncepción de urgencia, y el manejo clínico de estos métodos anticonceptivos, prestando especial atención a poblaciones específicas, permite ofrecer recomendaciones en términos de eficacia y seguridad, dirigidas a un uso informado de los anticonceptivos, tanto hormonales como intrauterinos.
.Fecha de publicación: 26 de noviembre de 2019
Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2019
Descripción: La aparición de síntomas del tracto urinario inferior (STUI) en el varón se atribuye en muchas ocasiones al crecimiento de la glándula prostática; sin embargo, en los últimos años se considera que la causa de estos síntomas es multifactorial
.Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2019
Mantente informado de las novedades de SEMERGEN