Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2011
Descripción: Las enfermedades alérgicas comunes (asma inducida por aeroalérgenos, rinitis alérgica, dermatitis atópica, alergia alimentaria y por fármacos), han sido declaradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS),entre las patologías más frecuentes que afectan a la población mundia
.Fecha de publicación: 5 de julio de 2011
Descripción: Las dermatosis inflamatorias son de gran interés para el médico de Atención Primaria por su alta prevalencia, por su etiología frecuentemente desconocida y por constituir todo un reto para el médico debido al polimorfismo en su presentación, muchas veces a su curso errático, a su evolución aguda, subaguda o crónica y a su pronóstico y tratamiento incierto.
.Fecha de publicación: 5 de mayo de 2011
Descripción: Con el fin de establecer un contenido más didáctico se ha clasificado el documento de otorrinolaringología en tres áreas: oído, fosas nasales, laringe y faringe. Además, está a disposición del lector una extensa iconografía, donde se aborda todo el área otorrinolaringológica, clave para que el profesional encuentre el soporte y la ayuda necesaria en la práctica diaria de su consulta.
.Fecha de publicación: 1 de diciembre de 2010
Descripción: Resumen de los Principales Cambios de las Guías para la Resucitación. Extraído y traducido del "Resumen Ejecutivo" de la Guías 2010 del ERC.
.Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2010
Descripción: Obra a cargo del Comité de Solidaridad de la SEGO con el aval de SEMERGEN
.Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2010
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2010
Descripción: Obra a cargo del Comité de Solidaridad de la SEGO con el aval de SEMERGEN
.Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2009
Descripción: Muy pocas enfermedades en el ámbito de la neumología han evolucionado científicamente tanto como lo ha hecho el síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS). En apenas un cuarto de siglo, esta enfermedad ha pasado de ser una mera curiosidad médica para convertirse en una de las derivaciones más frecuentes que desde atención primaria se realiza a especializada.
.Fecha de publicación: 1 de diciembre de 2009
Descripción: Este protocolo ha sido desarrollado y consensuado por médicos de SEMERGEN Castilla La Mancha en consenso con varias Sociedades Científicas de Atención Primaria que desarrollan su trabajo en el Área de Toledo junto a médicos especialistas en aparato digestivo del Hospital Virgen de la Salud de Toledo.
.Mantente informado de las novedades de SEMERGEN