Hacerme socio

Actualidad médica

Recertificación de las competencias profesionales: la pelota está en el tejado del Ministerio de Sanidad
Se ha logrado lo que parecía más difícil y complejo, como es poner de acuerdo a todas las sociedades científicas de médicos de Atención Primaria y a la Organización Médica Colegial (OMC) en el diseño de un mapa de competencias del médico de Familia que sea la base a consensuar una herramienta de recertificación de estas competencias profesionales. Ahora falta por conocer el posicionamiento del Ministerio de Sanidad.
  • 19 de octubre de 2018
Las enfermedades importadas: el principal problema no es la inmigración, es el turismo
A diferencia de lo que se suele asumir normalmente, muchas de las enfermedades importadas que están aumentando su prevalencia en nuestro medio no se deben a la inmigración, sino que su principal origen es el turismo español que acude a zonas pandémicas y que contrae alguna infección.
  • 19 de octubre de 2018
La anticoagulación, el paradigma del trabajo multidisciplinar
En España hay más de medio millón de personas con fibrilación auricular no valvular y que, por lo tanto, son subsidiarios de un tratamiento anticoagulante para prevenir complicaciones asociadas.
  • 18 de octubre de 2018
Foro de debate: hablan los políticos
"¿Cómo debería ser la Atención Primaria en España? Debilidades y amenazas. Propuestas de futuro Auditori Mallorca"
  • 18 de octubre de 2018
La introducción de la Medicina Personalizada de Precisión en AP, una oportunidad que choca contra la realidad clínica
Los avances en Medicina Personalizada de Precisión están llegando, poco a poco, a la práctica clínica habitual del médico de Familia, introduciendo pequeñas pero relevantes modificaciones en su forma de prevenir, detectar y tratar enfermedades. Sin embargo, el ritmo de introducción de estos progresos y la forma en la que se está implementando esta labor tiene mucho margen de mejora.
  • 18 de octubre de 2018
El paciente puripatológico y polimedicado: el candidato perfecto para un imprescindible abordaje individualizado
El manejo clínico del paciente pluripatológico y polimedicado conlleva importantes dificultades; además de evidenciarse frecuentemente una alta tasa de infradiagnóstico de algunas de las enfermedades que presenta, con el consiguiente infratratamiento, el médico de Atención Primaria que se enfrenta a estos casos debe superar otros condicionantes adicionales y evitar algunos riesgos importantes.
  • 18 de octubre de 2018

Síguenos en redes

Subscríbete a la newsletter

Mantente informado de las novedades de SEMERGEN