Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación, así como mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies.
Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
De análisis: son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Publicitarias comportamentales: son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Conoce a los terceros:
Utilización de Heparinas de bajo peso molecular en Atención Primaria - Patologías más frecuentes
semergen.es/pdf
Utilización de Heparinas de bajo peso molecular en Atención Primaria - Patologías más frecuentes
Fecha Publicación: 11/12/2019
Esta serie de documentos recoge información acerca del manejo de las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en la tromboprofilaxis y tratamiento de las patologías más frecuentes en el ámbito ambulatorio:
Capítulo 1. Profilaxis en pacientes ambulatorios con patología quirúrgica ortopédica.
Capítulo 2. Tratamiento ambulatorio de la trombosis venosa superficial de miembros inferiores.
Capítulo 3. Profilaxis y tratamiento ambulatorios en el embarazo y el puerperio.
Capítulo 4. Profilaxis y tratamiento ambulatorio en procesos de cáncer.
Capítulo 5. Profilaxis en viajes de larga duración.
Capítulo 6. Profilaxis de la Enfermedad Tromboembólica Venosa en pacientes ambulatorios con patologías quirúrgicas no ortopédicas.
Capítulo 7. Profilaxis en pacientes ambulatorios con trombofilias.
Capítulo 8. Profilaxis y tratamiento ambulatorio en pacientes con insuficiencia renal crónica.
Capítulo 9. Profilaxis y tratamiento antitrombótico en pacientes ambulatorios con patologías médicas agudas.
Capítulo 10. Profilaxis en patologías ambulatorias en ancianos e inmovilización prolongada.
Capítulo especial. Tromboprofilaxis de la COVID-19: indicaciones en Atención Primaria.
No se puede conectar a la base de datos: I/O error during "open" operation for file "/TRABAJO/BASEDATOS/CONVIRTUAL.FDB" Error while trying to open file No such file or directory