Madrid, 9 de octubre de 2025.- En el marco del 47º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), se han presentado los avances del Plan Estratégico de Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología (IMPaCT), por parte de algunos de los responsables más destacados del proyecto.
IMPaCT es un proyecto creado por iniciativa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con el objetivo de construir una infraestructura sólida que permita incorporar de forma efectiva la medicina personalizada de precisión en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Este ambicioso proyecto se articula en torno a tres ejes fundamentales: Medicina Genómica (IMPaCT-Genómica), Medicina Predictiva (Cohorte-IMPaCT) y Ciencia de Datos (IMPaCT-Data).
La Dra. Beatriz Pérez, investigadora principal de la Cohorte IMPaCT, explicó el desarrollo de esta cohorte, uno de sus principales exponentes de esta estrategia. Detalló que la Cohorte IMPaCT es un ambicioso proyecto de seguimiento de 200.000 personas durante 20 años en 50 centros de Atención Primaria repartidos por toda España, que tiene como objetivo comprender y mejorar la salud de la población española. Con la reciente apertura de los nodos de Trujillo y Mérida en Extremadura, la Cohorte IMPaCT está ya presente en las 17 Comunidades Autónomas, con 44 centros en marcha por los que han pasado más de 12.500 personas.
IMPaCT-Data se centra en el aprovechamiento de grandes volúmenes de datos clínicos y genómicos mediante herramientas de inteligencia artificial y análisis masivo, con el fin de mejorar la toma de decisiones clínicas y la eficiencia del sistema sanitario.
Por su parte, IMPaCT-Genómica se orienta a la integración de la genómica en la práctica clínica. En la mesa se ofreció información sobre esta infraestructura, compuesta actualmente por tres centros de secuenciación de gran capacidad, con planes para ampliarse a un cuarto centro próximamente. Esta red permite realizar genomas completos en el marco de tres casos de uso clínico prioritarios: Enfermedades raras no diagnosticadas, Cáncer hereditario y de origen desconocido, Farmacogenómica.
Dentro del área de farmacogenómica, el Dr. Adrián Llerena, catedrático de Farmacología Clínica y director del INUBE del Hospital Universitario de Badajoz, además de hacer hincapié en los aspectos generales de IMPaCT-Genómica, se centró en explicar los avances regulatorios y de aplicación clínica, incluyendo la base regulatoria establecida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el esquema de implementación en la Cartera de Servicios Comunes del SNS, la validación de biomarcadores farmacogenéticos en el marco de la clínica y los resultados clínicos en Atención Primaria en Extremadura.
La sesión ha sido moderada por el Dr. Enrique José Gamero, coordinador del Grupo de Trabajo de Medicina Genómica y Enfermedades Raras de SEMERGEN, quien destacó la relevancia de la Medicina de Precisión en la Atención Primaria. Igualmente, resaltó la necesidad de formar a los profesionales de este nivel asistencial en herramientas que les permitan ofrecer una atención más personalizada y segura.
"La Medicina de Precisión representa un cambio de paradigma en la Atención Primaria. Nos permite anticipar riesgos, personalizar tratamientos, mejorar la seguridad y en resumen, mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes gracias a la incorporación del conocimiento de las ciencias ómicas en la toma de decisiones", ha señalado el Dr. Gamero.
La celebración de esta mesa en el 47º Congreso Nacional consolida el papel de SEMERGEN para llevar la medicina de precisión a toda la población, y refuerza su compromiso con la innovación, la equidad y la calidad en el cuidado de la salud.
Sobre SEMERGEN
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera en el ámbito de la Atención Primaria en España. Fundada en 1973, ha ido evolucionando hasta consolidarse como la sociedad de referencia para los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Comprometida con el presente y el futuro de la Atención Primaria, SEMERGEN trabaja por el desarrollo profesional y científico de los médicos de Familia, promoviendo la formación continuada, el impulso a la investigación y la excelencia asistencial, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana a la ciudadanía.
Para más información:
Ángela Rubio. Tel. 676 800 594
Guillermo Gracia. Tel. 619 830 887
Paula Agut. TCC. Tel. 644 922 064
Cristina Langa. TCC. Tel. 687 343 438 www.semergen.es/congresonacional/ #SEMERGEN25 @SEMERGENap