Granada, 10 de octubre de 2025.- En un contexto de transformación tecnológica y social, la formación médica se enfrenta al desafío de adaptarse a nuevas tecnologías sin perder su esencia humanista, empática y cercana. La irrupción de la inteligencia artificial, la digitalización de los procesos asistenciales y los cambios en los modelos de aprendizaje establecen nuevos retos sobre cómo se enseña y cómo se aprende en Medicina. En este contexto, el 47º Congreso Nacional de SEMERGEN dedica un espacio destacado a la reflexión sobre estos retos con la mesa redonda 'Cómo aprender Medicina en el siglo XXI', que se celebra este jueves en la Sala Machado del Palacio de Congresos de Granada.
La sesión está moderada por el Dr. Julio Zarco Rodríguez, médico de Familia, gerente del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid y expresidente nacional de SEMERGEN. El doctor destaca que "la enseñanza de la medicina en el siglo XXI no puede estar ajena al avance tecnológico y a la digitalización del sector sanitario", y subraya la necesidad de formar a los futuros médicos en competencias digitales, pero también en competencias relacionales, como la empatía, la compasión o las habilidades comunicativas.
"Ambas dimensiones deben dialogar mutuamente, utilizando la tecnología y los métodos tradicionales, para avanzar hacia un auténtico humanismo digital".
La mesa reúne a un panel de expertos de distintos ámbitos vinculados a la innovación docente y tecnológica, con el objetivo de ofrecer un debate enriquecido sobre este ámbito:
Durante el encuentro se abordan cuestiones clave como la integración de la inteligencia artificial en la docencia médica, el uso de plataformas virtuales interactivas, el impacto del metaverso y la realidad aumentada en el aprendizaje clínico, y los nuevos métodos de evaluación digital. También se debate sobre los desafíos éticos y humanos que plantea la digitalización, como la protección de datos o la preservación del vínculo médico-paciente.
El debate se enmarca en el compromiso de SEMERGEN con la formación continuada, la innovación docente y el impulso de la Medicina de Familia como pilar del sistema sanitario. La sociedad científica, que celebra en Granada su 47º Congreso Nacional, reúne a miles de médicos de Atención Primaria de toda España en un encuentro que combina la actualización científica con la reflexión sobre el futuro de la profesión. Con esta mesa, la Sociedad reafirma su apuesta por una enseñanza médica moderna, integradora y humanista, capaz de preparar a los futuros profesionales para afrontar los retos sanitarios, tecnológicos y sociales del siglo XXI.
Sobre SEMERGEN
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera en el ámbito de la Atención Primaria en España. Fundada en 1973, ha ido evolucionando hasta consolidarse como la sociedad de referencia para los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Comprometida con el presente y el futuro de la Atención Primaria, SEMERGEN trabaja por el desarrollo profesional y científico de los médicos de Familia, promoviendo la formación continuada, el impulso a la investigación y la excelencia asistencial, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana a la ciudadanía.
Para más información:
Ángela Rubio. Tel. 676 800 594
Guillermo Gracia. Tel. 619 830 887
Paula Agut. T&C. Tel. 644 922 064
Cristina Langa. T&C. Tel. 687 343 438
www.semergen.es/congresonacional/
#SEMERGEN25 @SEMERGENap