Hacerme socio

El 47º Congreso Nacional de SEMERGEN, la cita más relevante de la Medicina de Familia y Comunitaria

De izquierda a derecha, la Dra. Ana Mara Cabrerizo, Presidenta del Comit Organizador del 47 Congreso Nacional SEMERGEN, el Dr. Jos Polo, Presidente de SEMERGEN, y la Dra. Cristina Manzanares, Tesorera de SEMERGEN
De izquierda a derecha, la Dra. Ana María Cabrerizo, Presidenta del Comité Organizador del 47º Congreso Nacional SEMERGEN, el Dr. José Polo, Presidente de SEMERGEN, y la Dra. Cristina Manzanares, Tesorera de SEMERGEN
  • Este Congreso se consolida como referente de la formación clínica de los médicos de Familia, el impulso a la investigación en AP y la proyección institucional del primer nivel asistencial

  • Reúne a más de 4.600 profesionales, 423 ponentes en un total de 217 actividades, entre mesas, seminarios, simposios, conferencias, talleres y aulas prácticas, con la innovación como eje del programa

  • Destaca la elevada participación de residentes y médicos jóvenes, más de la mitad de los congresistas, lo que garantiza el relevo generacional


Madrid, 24 de septiembre de 2025.- Granada acoge, del 8 al 11 de octubre, el 47º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la cita más relevante de la Medicina de Familia y Comunitaria y el mayor encuentro médico que se celebra en España. Más de 4.600 profesionales se dan cita en un foro que, año tras año, consolida su papel como referente de la formación clínica de los médicos de Familia, el impulso a la investigación y la proyección institucional del primer nivel asistencial.


Bajo el lema 'Innovar para cuidar: el reto de la Atención Primaria', esta edición sitúa a la innovación en el centro de su programa científico, como motor de avance profesional, tecnológico, organizativo e investigador, pero también como herramienta clave para reforzar la calidad asistencial y mejorar el cuidado de los pacientes.


El 47º Congreso Nacional de SEMERGEN cuenta con la coordinación de la Dra. Ana Cabrerizo, presidenta del Comité Organizador, y del Dr. Ezequiel Arranz, presidente del Comité Científico. Ambos comités y la Junta Directiva, con la participación transversal de los 30 Grupos de Trabajo de la sociedad, han diseñado un programa equilibrado que aborda una amplia variedad de temas clínicos, combinando actualización científica, innovación en formación médica, actos institucionales y resultados en investigación, teniendo en cuenta las necesidades reales de los médicos de Familia que día a día atienden a los pacientes en sus consultas de AP.


El programa reúne a 423 ponentes, la mayoría especialistas en MFyC, pero también profesionales de otras especialidades, en un total de 217 actividades, divididas en 23 mesas, 3 simposios, 46 seminarios y 2 conferencias magistrales, donde se abordan cuestiones médicas, científicas, tecnológicas, retos sociales, así como aspectos éticos o profesionales que inciden directamente en la práctica clínica diaria. La agenda incluye también 122 talleres y aulas, centrados en la adquisición de competencias prácticas y el uso de nuevas herramientas digitales en el ámbito de la salud, y 21 'speaker corners', donde profesionales pertenecientes a los diferentes Grupos de Trabajo expondrán de forma breve una temática de actualidad a los congresistas. Además, se han recibido más de 3.500 comunicaciones.


Como novedad, el 47º Congreso Nacional de SEMERGEN se celebrará en tres sedes diferentes: el Palacio de Congresos de Granada; la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde se acercará a los estudiantes la importancia de la Medicina de Familia y el papel de una sociedad científica; y las instalaciones de IAVANTE, centro de formación avanzada de la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía, especializado en simulación clínica y entrenamiento innovador para profesionales sanitarios.


Principales temáticas del 47º Congreso Nacional
El programa se caracteriza por tratar múltiples temas clínicos, integrando todas las áreas competenciales de los médicos de Familia. Entre ellos y, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, SEMERGEN situará este ámbito en primera línea de la agenda sanitaria. Desde la conferencia inaugural y a lo largo de distintas mesas y talleres se abordarán cuestiones como la ansiedad, la depresión, el insomnio, el impacto de las adicciones y la patología dual, o el manejo de las urgencias psiquiátricas.


Entre otros temas destacados, se analizarán problemas emergentes que afectan de forma directa a la salud y al bienestar de los adolescentes, como la detección y prevención de dinámicas de violencia de género en la juventud, así como los efectos de la exposición a la pornografía en edades tempranas.


El Congreso también abordará la medicina genómica, un campo en plena expansión, que SEMERGEN impulsa desde el primer nivel asistencial, y que abre nuevas posibilidades de prevención, diagnóstico y tratamiento personalizado en AP. Se presentarán datos de la Cohorte IMPaCT, proyecto de seguimiento de 200.000 personas durante 20 años en 50 centros de salud de los servicios sanitarios de las 17 Comunidades Autónomas.


En el ámbito de la tecnología y la innovación, se celebrarán aulas formativas sobre ChatGPT e inteligencia artificial aplicada a la creación de presentaciones, la gestión de publicaciones científicas, talleres prácticos sobre aplicaciones útiles en consulta o el papel de la comunicación digital y de las redes sociales como herramientas que no solo informan, sino que contribuyen al cuidado y acompañamiento de los pacientes. También se dedicarán diversos talleres al uso de herramientas de gran utilidad en la consulta, como la ecografía clínica o el dermatoscopio.


En materia de prevención y salud pública, se impartirán seminarios sobre vacunación en adultos, prevención de enfermedades respiratorias o los beneficios de la Dieta Mediterránea. El Congreso también dará visibilidad a temas con frecuencia relegados como la salud en el ámbito penitenciario o la atención a la población migrante.


En el apartado de comunicación y humanización se trabajará en perfeccionar la relación médico-paciente, se analizará la importancia de la historia clínica y cómo fortalecer el trabajo en equipo, especialmente en el abordaje de enfermedades crónicas como la diabetes y las patologías cardiovasculares. Asimismo, se celebrará una mesa dedicada al afrontamiento del dolor crónico, que presentará nuevas estrategias para un desafío tan antiguo como vigente.


Sobre los aspectos profesionales, el burnout y las agresiones a profesionales sanitarios centrarán el debate sobre la necesidad urgente de proteger a los médicos de Familia.


En las instalaciones de IAVANTE se desarrollará un amplio abanico de actividades prácticas, utilizando tecnologías innovadoras de simulación clínica con escenarios que recrean situaciones reales de consulta y urgencias, orientadas a reforzar competencias técnicas y habilidades no técnicas.


Actividades institucionales
A nivel institucional, destaca la Mesa Precongresual donde SEMERGEN presentará su nuevo Plan Estratégico, un paso decisivo en la modernización de la Sociedad. Este plan incorpora importantes novedades como la aprobación de unos nuevos Estatutos, un Plan de Transparencia renovado y un Código Ético actualizado para los Grupos de Trabajo, con el objetivo de garantizar las mejores prácticas de gobernanza, participación y rigor científico dentro de la organización.


Otra mesa relevante será la que reunirá a altos cargos de diferentes administraciones autonómicas junto a representantes de SEMERGEN, para repensar el papel de la Atención Primaria como eje central del sistema de salud en España y alinear las necesidades de profesionales y pacientes con los recursos del sistema sanitario.


En opinión del Dr. José Polo, presidente de SEMERGEN, "el 47º Congreso Nacional de SEMERGEN va mucho más allá de la formación clínica. Es también un impulso a la investigación, para generar evidencia propia y mejorar la práctica diaria de los profesionales de la Medicina de Familia, y un paso decisivo en la renovación de nuestra sociedad, consolidando nuestro compromiso con la excelencia, la transparencia y la transformación del primer nivel asistencial. Somos conscientes además de que el futuro de nuestra especialidad se construye también reforzando nuestro papel reivindicativo y nuestra capacidad de influencia en las políticas sanitarias nacionales".


La investigación en AP, pilar fundamental
Como líderes en la investigación en Atención Primaria, SEMERGEN situará este ámbito como uno de los ejes principales del Congreso, con la presentación de proyectos como FENÓMENA-AP (enfermedad pulmonar), datos del Estudio IBERICAN (Identificación de la poBlación Española de Riesgo cArdiovascular y reNal) o sobre Tabaquismo. También se celebrarán mesas para impulsar una cultura investigadora sólida en el primer nivel asistencial y fomentar la vocación de investigación entre los profesionales más jóvenes, desde las primeras etapas de la vida profesional. La investigación que promueve SEMERGEN en AP permite generar evidencia propia adaptada al contexto real de las consultas y transformarla en guías clínicas, protocolos y mejoras concretas en la atención a los pacientes.


Igualmente, otra de las mesas pondrá en valor un cambio de paradigma al reconocer a los pacientes como participantes en investigación y colaboradores activos en la generación de conocimiento.


Medicina de Familia en la Universidad
La Universidad de Granada, a través de su Facultad de Medicina, será un escenario clave para acercar a los estudiantes la importancia de la Medicina de Familia y dar a conocer el papel estratégico de esta especialidad en el sistema sanitario. Con esta colaboración, SEMERGEN busca despertar vocaciones entre las nuevas generaciones, mostrando las innumerables razones para elegir MFyC, así como la labor que realizan las sociedades científicas en la formación, la investigación y el avance del conocimiento médico.


Actividades comunitarias
Con el objetivo de acercar la Medicina de Familia a la comunidad, se celebrarán, entre otras actividades, un taller de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido al cuerpo técnico del equipo de futbol local, el Granada CF, destinado a reforzar la formación en prevención y primeros auxilios en el ámbito deportivo.


Sobre SEMERGEN
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera en el ámbito de la Atención Primaria en España. Fundada en 1973 y en constante evolución, mantiene un fuerte compromiso con el futuro de la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) mediante el mantenimiento y mejora continua de la competencia profesional de los médicos, el impulso a la investigación y promoviendo su formación continuada, con el propósito de garantizar una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía.

 

Descargar Nota de Prensa


Para más información:
www.semergen.es/congresonacional/
#SEMERGEN25 @SEMERGENap