Hacerme socio

Dr. Antonio Rafael González Cabrera

Filiación

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Balazote. Consultorio San Pedro. Albacete. Miembro de los GGTT de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo y de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

Biografía

Trabajo: MEDICO DE ATENCION PRIMARIA CS BALAZOTE. CONSULTORIO DE SAN PEDRO. Desde 21 enero 1980 a la actualidad.
Anteriores: Celador en Ciudad Sanitaria Reina Sofia de Córdoba. 1975- 1976; Enfermero en la localidad de Iznajar (Córdoba) de enero a julio 1979.
Otros: Coordinador del Centro de Salud de Balazote (Albacete) durante 8 años.
Médico Familia en Residencias de mayores 4 años.

Formación:
Diplomado en Enfermería (Universidad de Córdoba). 1976
Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Córdoba). 1979.
Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad. Junio 1984.
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. (Universidad Castilla La Mancha). Cursado en 1993 y titulación en enero 1995.
Máster sobre LA ATENCIÓN Y EDUCACIÓN A LAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2. Universidad Francisco de Vitoria Madrid. 2021-2022.

Postgrado en:
Salud Pública en Albacete; Diagnóstico Precoz del Cáncer Genital femenino y de Mama; Perfeccionamiento en Reumatología para Médicos Generales; Curso de Técnicas de Gestión Gerencial Hospitalaria EADA; Formación en Medicina Interna (U. de Murcia); Abordaje y Manejo Terapéutico de las Enfermedades Prevalentes; Inercia Terapéutica en HTA; Manejo en el ICTUS; Intensivo sobre tratamiento de la Diabetes Tipo 2; Soporte Vital Básico; Abordaje Integral del Síndrome Metabólico; Exploración Neurológica Básica; Curso Estaciones de Emergencias; Dermatología en la consulta de Atención Primaria; Abordaje Integral del Síndrome Metabólico; Detección Precoz de EPOC; Atención Integral al paciente crónico pluripatológico; Desarrollo y la Implementación del Programa Poblacional de Prevención Precoz Cáncer de Cervix; Vía clínica de abordaje básico e individual de la deshabituación tabáquica con apoyo motivacional y medicamentos financiados; Profundizando en el cuidado de la diabetes (8 horas) junio 2020; Curso COVID-19; Actualización en diabetes y riesgo cardiovascular; Actualización sobre diabetes para médicos de atención primaria; Telemedicina 2.0 Empoderamiento del paciente y Gamificación; Curso de Actualización en AP LIVE MED; Ansiedad e Insomnio; Adherencia terapéutica del paciente con riesgo cardiovascular; Avances en metabolismo mineral y óseo; Cribado de retinopatía diabética para medicina de atención primaria.

Asistencia a múltiples congresos, jornadas y seminarios.

Docencia:
Diversos talleres sobre Administración Sanitaria, Servicios de Consumo, Servicios de Bienestar Social; Cursos en SOFOS; docente en actividades de diferentes sociedades científicas u organizadas por la industria farmacéutica tanto de ámbito nacional, regional o provincial.

.



Actividad investigadora:
Estudio IBERICAN; Investigador en el Estudio MARTE; Investigador en el -Estudio COMBORISK, Trabajos de campo sobre Diabetes tipo 2 y sobre Dislipemia Aterogénica; Investigador del Estudio COSTUME; Investigador en Estudio GLUCADH; Evaluación de los cambios en el tratamiento farmacológico a iSGLT2 y aGLP1 en pacientes con DM2 en una población rural;

Sociedades científicas:
Miembro de GRUPO DE Diabetes de SEMERGEN; Miembro del Grupo de Atención Primaria de la Sociedad Española de Diabetes; Miembro Activo de la Red GEDAPS (Grupo Estudios de Diabetes en Atención Primaria).

Publicaciones:
Educación Sanitaria; Reforma de los Servicios de Salud Mental de la provincia de Albacete (Revista de la Sociedad Española de neuropsiquiatría 1983); Discapacidad en el medio rural. Artículos en
http://www.diabetespractica.com/public/numeros/articulo/465 Diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Revisión no sistemática;
https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-diabetes-nutricion-13-articulo-interference-hb-d-los-angeles-on- S2530016416300118. Interference of Hb D-Los Angeles on the measurement of glycated hemoglobin. A case report (Interferencia en la medida de la hemoglobina glicada en presencia de Hb D-Los Ángeles. Presentación de un caso clínico); Papel de los iSGLT2 en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en Atención Primaria. Revista SEMERGEN diciembre 2019.
Tema 1: DIAGNÓSTICO, CLASIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE CONTROL, Curso Online SEMERGEN del Curso Abordaje integral de las personas con Diabetes por el Medico de AP..
Tema 6: Influencia de la COVID-19 en el corazón de la persona con DM., Curso online SEMERGEN, abril 2022. Curso Corazón y diabetes; Guía rápida de Monitorización Continua de Glucosa en tiempo real con Dexcom ONE+. (MCG-tr) ISBN: 978-84-09-58532-8. marzo 2024 y Guía rápida de Monitorización Flash de Glucosa (MFG) Grupo de Trabajo de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo de Semergen ISBN: 978-84-09-58531-1.
Article Continuous real-time glucose monitoring and intermittent scanning: advances and applications in the management of type 2 diabetes. Diabetes en la Red, nº 4 september 2024

Comunicaciones a Congresos y Jornadas sobre diferentes temáticas.

Subscríbete a la newsletter

Mantente informado de las novedades de SEMERGEN