Biografía
1.TÍTULOS ACADÉMICOS:
• Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Cádiz, (Universidad de Cádiz).
• Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz, con fecha 22 de septiembre de 1998 y calificación APTO “CUM LAUDE”.
• Máster Universitario en Actividad Física y Salud. Organizado por las Universidades Pablo Olavide de Sevilla y La Universidad Internacional de Andalucía. Año 2012.
• Máster Propio en Promoción de Salud y Salud Comunitaria (4ª edición). Título Propio de la Universidad de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública. Año 2021-2022.
• Experto Universitario en Soporte Vital y Manejo del Politraumatizado en Atención primaria. Universidad de Cádiz (UCA) Año 2010.
• INSTRUCTORA de Soporte Vital Avanzado Cardiológico del Plan Nacional de RCP desde 2009.
• “Formador de Formadores en Consejo Dietético”. Organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Año 2010. Miembro de la Red de Consejo dietético de la Consejería de Salud. Junta de Andalucía.
• “Formador para formar en Educación Diabetológica”. Escuela Andaluza de Salud Pública. Fechas: 15/10 a 16/12 /2014.
• “Formadora en Innovación docente y metodologías de aprendizaje en la Red”. Realizado en la Escuela Andaluza de Salud Pública. Desde febrero 2016.
• Formador de Formadores en Intervención Avanzada sobre Hábitos Saludables. Escuela Andaluza de Salud Pública. 2021.
PREMIOS:
• Premio Extraordinario de Tesis Doctoral: correspondiente al curso 98/99, otorgado por la Universidad de Cádiz.
• “Premio “Diputación de Cádiz” y nombramiento de “Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz”, año 1999
• Premio al mejor Proyecto de Investigación por el estudio: “Descripción del uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un núcleo de población rural”. Presentado en el 11º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria. SEMERGEN Andalucía, celebrado en Chiclana (Cádiz), en las fechas del 12 al 14 de mayo de 2016.
• Premio al mejor trabajo original. “ Lo que la Pandemia nos enseñó para mantener un estilo de vida activo. Reconociendo activos en salud”. 19º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN Andalucía. Abril de 2024.
2.EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA:
• Profesora Asociada en la Universidad de Cádiz. Adscrita al Departamento de Fisiología y Bioquímica de la Facultad de Medicina. Fecha desde Octubre de 1990 hasta mayo 2000.
3. EXPERIENCIA DOCENTE NO UNIVERSITARIA
3.1 RESPONSABLE DOCENTE:
• Responsable docente de las estancias formativas y períodos de atención continuada de los residentes de Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria en los Dispositivos de Cuidado Crítico y urgencias desde su creación en 2009 hasta 2013.
• Colaboradora docente de la Unidad docente Provincial de Medicina Familiar y Comunitaria de Cádiz, desde 2009 hasta 2011.
• Tutora de la Unidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención familiar y Comunitaria de Jerez. 2011 hasta 2013.
• Cotutora de tres Trabajos de Fin de Grado de la Facultad de Medicina (UCA), en colaboración con el Dr. Felipe Garrido, Profesor Titular del Departamento de Pediatría de la UCA, a desarrollar entre los cursos 2017-2018, aprobados por la Comisión de Evaluación de la UCA. Titulados:
- “CONOCIMIENTOS Y LIMITACIONES SOBRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN PEDIATRAS EBAP”.
- “CALIDAD EN LA TRANSFERENCIA DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH (Trastorno de Déficit de atención e Hiperactividad) AL MÉDICO DE FAMILIA EN ATENCIÓN PRIMARIA DESDE PEDIATRÍAY/O LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL (Infanto-Juvenil y Salud Mental Comunitaria)”.
- “IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN LOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN GENERAL Y AFECTOS DE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD”.
3.2 CURSOS IMPARTIDOS:
- NUTRICIÓN y EJERCICIO FÍSICO
• Profesora y participante en la elaboración de material del curso de 40 horas lectivas titulado: “PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADY EJERCICIO FISICO PARA PROFESIONALES DE SALUD”, dentro de la reforma C26:R3: ESTRATEGIA NACIONAL DEL FOMENTO DEL DEPORTE CONTRA EL SEDENTARISMO Y LA INACTIVIDAD FISICA.
• Participante de la “Elaboración del Plan Andaluz de Prescripción de la Actividad y Ejercicio Físico “ y Tutora-docente del “Curso masivo en Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico para profesionales de salud. Curso virtual masivo para profesionales educadores físicos de centros deportivos, centros de participación activa y Ayuntamientos”. Proyecto financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) dentro del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation E), de acuerdo con el Regalmento (UE) 2021//241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 (RMRR).
• Tutora- docente del curso: Hábitos saludables - Cursos online para toda Andalucía. Organiza Instituto Andaluz de Administraciones Públicas. Junta de Andalucía. Fechas: 2 ediciones anuales desde 2019 hasta 20/04/2023.
• Tutora del curso “ACTIVIDAD FISICA, ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y SALUD”. Organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Curso “PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”. Consejería de Salud. Mayo 2012
• Curso “CONSEJO DIETÉTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA”. Consejería de Salud. 2 ediciones anuales desde 2010 hasta 2013.
• Profesor Tutor y docente del curso “Nutrición” en Internet, enmarcado en el Proyecto de colaboración (I+D) entre la U.C.A. y la empresa Ingenia. Julio 1998.
Mantente informado de las novedades de SEMERGEN