Madrid, 19 de junio de 2025-. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de transformación, cuyo objetivo principal es diseñar una nueva hoja de ruta para acompañar en la generación de un nuevo modelo de Atención Primaria en España. Ante los crecientes desafíos del sistema sanitario, SEMERGEN considera fundamental repensar el papel de la Atención Primaria como eje central del sistema de salud.
Esta iniciativa representa una apuesta firme de la sociedad por la innovación y marca el inicio de una nueva etapa en la que SEMERGEN busca reforzar su papel como agente clave del cambio del modelo sanitario, aportando conocimiento experto, experiencia asistencial y visión estratégica para orientar las reformas que necesita el sistema de salud, la Atención Primaria, en particular, y los pacientes.
El proyecto se está desarrollando a través de un proceso de diálogo y reflexión colectiva, que cuenta con la participación de la Junta Directiva, diferentes presidentes autonómicos de SEMERGEN y otros miembros de las comunidades autónomas, representantes de los Grupos de Trabajo, de los médicos internos residentes (MIR) y otros miembros de la organización. Esta dinámica participativa está permitiendo recoger visiones territoriales diversas, incorporar diferentes sensibilidades y generar consensos en torno a las necesidades reales y los retos estructurales del primer nivel asistencial.
El ecosistema sanitario actual será muy diferente en 2030
El enfoque y orientación del proyecto parte de un análisis pormenorizado de los principales motores del cambio que propone SEMERGEN para transformar el ecosistema sanitario, que se han agrupado en seis ámbitos:
Desde esta perspectiva se han identificado potenciales escenarios, que vienen acompañados de una serie de retos, que orientarán las líneas de actuación en el corto, medio y largo plazo y facilitarán la definición de un nuevo modelo de Atención Primaria, más resiliente, eficiente, centrado en la prevención y en las personas.
En este contexto, será clave orientar la colaboración y el trabajo hacia la resolución de retos compartidos, con especial atención a la mejora de la coordinación asistencial y la elaboración de protocolos compartidos entre los distintos niveles de atención; la interoperabilidad de los sistemas y la Historia Clínica Integrada; la transformación comunitaria y la formación multidisciplinar; la atención domiciliaria y territorial; la evolución hacia modelos asistenciales personalizados e integrados; el diseño de una cartera de servicios innovadora, con un enfoque preventivo o la capacitación continua de los profesionales, facilitando la adopción efectiva de tecnologías que mejoren la calidad y eficiencia de la atención.
Con esta iniciativa, SEMERGEN refuerza su compromiso de ser un actor clave en el diseño del nuevo modelo de Atención Primaria, capaz de dar respuesta a los desafíos clínicos, sociales y organizativos del presente y del futuro. Con más de cinco décadas de trayectoria como sociedad científica de referencia, SEMERGEN da un paso decisivo hacia la construcción de un ecosistema sanitario más innovador, ágil y centrado en las personas.
"La Atención Primaria necesita más que nunca una transformación profunda. Es urgente reforzar los pilares esenciales del sistema: la detección precoz, el acompañamiento longitudinal y la accesibilidad. Pero la transformación real solo será posible si se construye desde el conocimiento y la experiencia de quienes trabajan cada día en los centros de salud, y con el compromiso activo de las administraciones públicas. Desde SEMERGEN conocemos de primera mano cuáles son los problemas, pero también queremos formar parte de las soluciones. Este proyecto es una invitación abierta a todos los actores del ecosistema sanitario para construir juntos un nuevo modelo de Atención Primaria", ha afirmado el Dr. José Polo, presidente de la Sociedad.
"SEMERGEN asume con determinación el liderazgo de un cambio de paradigma. Un cambio donde la tecnología será palanca de transformación, la ciudadanía tomará un papel más activo en sus decisiones, y los profesionales se adaptarán a nuevos roles, conocimientos y competencias", subraya la Dra. Lourdes Martínez-Berganza, vicepresidenta de SEMERGEN.
"SEMERGEN asume con determinación el liderazgo de un cambio de paradigma. Un cambio donde la tecnología será palanca de transformación, la ciudadanía tomará un papel más activo en sus decisiones, y los profesionales se adaptarán a nuevos roles, conocimientos y competencias", subraya la Dra. Lourdes Martínez-Berganza, vicepresidenta de SEMERGEN. "Este liderazgo implica no solo la capacidad de anticiparse a los desafíos del sistema sanitario, sino también de guiar con visión estratégica a toda la comunidad de médicos de Atención Primaria hacia un modelo más proactivo, integrado y centrado en la persona".
Presentación en el marco del 47º Congreso Nacional
El nuevo proyecto está siendo presentado en diferentes jornadas y congresos de SEMERGEN, con el propósito de involucrar a los socios y promover su participación en el debate, la reflexión y la construcción colectiva de propuestas.
Está previsto que la hoja de ruta resultante se dé a conocer en el marco del 47º Congreso Nacional, que se celebrará en Granada, del 8 al 11 de octubre. Tras su presentación, el documento se pondrá a disposición de las autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas, con el objetivo de que pueda servir como base técnica y estratégica para orientar futuras reformas en Atención Primaria.
Este proyecto forma parte del nuevo Plan Estratégico de SEMERGEN, que se presentará en el segundo semestre de 2025 y representa una herramienta de referencia para guiar las decisiones organizativas e institucionales que está desarrollando la Sociedad para promover una Atención Primaria moderna y resolutiva.
Una Atención Primaria en situación crítica que exige cambios profundos
La Atención Primaria atraviesa una crisis estructural que no es nueva, pero que se ha visto agravada por el envejecimiento poblacional, la cronificación de enfermedades y la creciente complejidad de las necesidades asistenciales. Frente a este escenario, SEMERGEN quiere lanzar un mensaje claro: "no bastan reformas parciales ni medidas puntuales. Es necesario un cambio sistémico, sostenido y profundo, que sitúe nuevamente a la Atención Primaria como el pilar fundamental del sistema de salud. Desde SEMERGEN queremos ser agentes del cambio, generando un impacto positivo, duradero y compartido en toda la red de Atención Primaria", ha declarado el Dr. Rafael Micó, vicepresidente de SEMERGEN.
Metodología del proyecto
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la consultora especializada en estrategia sanitaria Petri, con quien se ha desarrollado un plan de trabajo basado en la evidencia, la escucha activa, la participación y la visión de futuro de los miembros de SEMERGEN.
A lo largo del proceso, se han aplicado metodologías contrastadas como el Design Thinking, la gestión compartida de retos y la cocreación, que han estructurado un enfoque participativo orientado a la identificación de desafíos clave, el análisis de necesidades reales y la generación de soluciones innovadoras, viables y sostenibles.
La combinación de herramientas de análisis estratégico, dinámicas participativas y talleres colaborativos ha sido clave para diseñar un plan de actuación alineado con la realidad del entorno profesional y con los desafíos actuales de la Atención Primaria. Este enfoque ha permitido integrar de forma estructurada la evidencia disponible, el conocimiento experto y el consenso entre los distintos actores implicados, garantizando así una propuesta realista, viable y centrada en las necesidades del sistema sanitario