Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación, así como mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies.
Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies.
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
De análisis: son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Publicitarias comportamentales: son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. Conoce a los terceros:
Comunicado de SEMERGEN sobre la propuesta de reducir el periodo formativo del MIR de Familia
Madrid, 25 de marzo de 2025.- Ante la propuesta de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco de reducir a tres años la formación de los médicos de Familia, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) quiere manifestar:
SEMERGEN muestra su total desacuerdo con la propuesta de reducir el periodo formativo del MIR de Familia a tres años. Consideramos que esta medida no resolvería los problemas estructurales de la Atención Primaria, y además tendría un impacto negativo tanto a medio como a largo plazo.
La formación en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) no puede concebirse como un trámite que se puede acortar sin tener consecuencias. Esta especialidad, basada en el nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE), de reciente edición, requiere de una preparación sólida, integral y continuada, que permita al futuro especialista adquirir de manera progresiva y profunda todas las competencias necesarias para desenvolverse en un entorno asistencial cada vez más complejo y exigente. Consideramos, al igual que se manifiesta y se justifica en este nuevo Programa, que un periodo de cuatro años constituye el tiempo mínimo indispensable para garantizar una formación adecuada, que asegure la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
La formación sanitaria especializada en Medicina de Familia que hay actualmente en España es una de las mejores de Europa, por lo que consideramos que reducir la duración del MIR es una solución simplista y carente de análisis riguroso, Además, esta medida no ha sido consensuada ni debatida con las sociedades científicas ni con los profesionales implicados.
Esta medida no es la solución a la falta de médicos de Familia y supone una pérdida de calidad en la formación de nuestros médicos que a su vez repercutiría en la atención a los pacientes y podría poner en peligro la calidad asistencial y desvalorizar una especialidad que, lejos de necesitar recortes, requiere de una apuesta decidida por su fortalecimiento.
Advertimos, además, que esta medida podría tener consecuencias negativas sobre la motivación y el reconocimiento profesional de los médicos de Familia. Desvalorizar esta especialidad, que representa el pilar básico del sistema sanitario, es un error estratégico en un momento en el que se hace más necesario que nunca apostar decididamente por su fortalecimiento, dotándola de los recursos, el prestigio y el respaldo que merece.
Desde SEMERGEN, reiteramos nuestra disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones reales y sostenibles para mejorar la Atención Primaria, pero siempre desde el respeto a la calidad formativa y al consenso profesional.