Hacerme socio

SEMERGEN, junto con varias sociedades científicas, proponen la extensión de los Hospitales de Día de Diabetes a nivel nacional

21 de marzo de 2025

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia
  • Esta medida busca mejorar la calidad asistencial a las personas con diabetes y reducir los costes asociados a la hospitalización.

 

  • Los Hospitales de Día de Diabetes (HDD) deben mantener un horario continuo de 12 horas para ofrecer una atención rápida, personalizada y profesional, mejorar la atención a las personas con diabetes y contribuir además al alivio de la presión asistencial de Atención Primaria (AP), Urgencias y especialidades hospitalarias.

 

  • En la actualidad, los Hospitales de Día de Diabetes solo están integrados en 32 centros hospitalarios, a pesar de que su gasto sanitario por asistencia es significativamente inferior a la atención en régimen de ingreso hospitalario.

 

  • Desde la perspectiva del paciente, los HDD proporcionan apoyo psicoemocional y educación diabetológica, lo que redunda en su capacidad de autogestión y empoderamiento.

 

 

Madrid, 21 de marzo de 2025.- La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Diabetes (SED, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España (CGE), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Federación Española de Diabetes (FEDE), y el aval de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), han presentado el documento 'Hospitales de Día de Diabetes. Propuesta de valor', en el que se evidencia la necesidad de que todas las Comunidades Autónomas cuenten con Hospitales de Día de Diabetes con el fin de ofrecer una atención ambulatoria integral, accesible y adaptada a los requerimientos de las personas con diabetes en las diferentes situaciones de especial complejidad a las que se enfrentan diariamente, así como disponer de un dispositivo asistencial ambulatorio que permita un acceso inmediato y una comunicación bidireccional con los servicios de Urgencias, Atención Primaria (AP) y Unidades Hospitalarias.

 

En la actualidad, los Hospitales de Día de Diabetes solo están integrados en 32 centros hospitalarios, a pesar de que su gasto sanitario por asistencia es inferior a la atención en régimen de ingreso hospitalario, cifrándose en un coste estimado por paciente de 194,82 euros. Por otro lado, el 76,9% de las Comunidades Autónomas analizadas han considerado los Hospitales de Día de Diabetes como un recurso asistencial clave en su comunidad, un 61,5% resaltan la importancia de los profesionales de Enfermería como educadores en diabetes y el 53,8% de las Comunidades Autónomas estiman necesario reforzar la plantilla de especialistas en Endocrinología y Nutrición (53,8%).

 

Los HDD alivian la tensión asistencial de la Atención Primaria

 

Por otra parte, Atención Primaria es otra de las áreas más beneficiadas por los Hospitales de Día de Diabetes. Para el Dr. Ezequiel Arranz, médico de familia en el Centro de Salud de San Blas en Parla (Madrid) y coordinador del Grupo de Trabajo de Diabetes, Endocrinología y Metabolismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), posibilitan la comunicación directa con los servicios de Endocrinología, lo que contribuiría a la resolución de cuestiones en relación a la instauración y el manejo del tratamiento farmacológico, la posibilidad de llevar a cabo un tratamiento de complicaciones agudas en personas con diabetes que no implique un riesgo vital, así como favorecer la continuidad asistencial y mejorar la coordinación entre los diferentes niveles. Además, la tensión asistencial de la Atención Primaria podría aliviarse, ya que los Hospitales de Día de Diabetes pueden resolver de manera ágil los problemas que les surgieran a los pacientes en el curso de su enfermedad, mejorando su calidad de vida y favoreciendo la estabilidad en el control de esta patología, lo que permitiría homogeneizar el manejo de los pacientes.

 

Descargar Nota de Prensa