Hacerme socio

SEMERGEN presenta una guía sobre el abordaje y prevención de las infecciones respiratorias de vías bajas

14 de mayo de 2024

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia

 

  • Durante las XIII Jornadas de Respiratorio de SEMERGEN, celebradas los días 10 y 11 de
    mayo, en San Lorenzo del Escorial
  • Las infecciones del tracto respiratorio inferior constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes en Atención Primaria
  • El abordaje terapéutico de las IRVB en AP requiere de una adecuación del tratamientoa cada una de las patologías y las características individuales de los pacientes


Madrid, 14 de mayo de 2024. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) presenta una nueva guía para contribuir en la mejora del abordaje y la prevención de enfermedades respiratorias como la bronquitis aguda, la neumonía y las agudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (AEPOC), entre otras, así como las comorbilidades asociadas.


Las infecciones respiratorias de vías bajas (IRVB) no solo representan una importante carga de enfermedad, especialmente en Atención Primaria donde se manejan la mayoría de estos casos, sino que también constituyen una causa significativa de morbilidad y mortalidad. Se estima que el 15% de las consultas en AP están relacionadas con infecciones del tracto respiratorio, prescribiendo antibióticos en la mitad de las IRVB.


Con la Guía Infecciones respiratorias de vías bajas: claves para su tratamiento y prevención desde Atención Primaria, desarrollada por el Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN, con el apoyo de Pfizer y Meiji, se realizará una revisión clara y actualizada para el manejo de las IRVB en Atención Primaria con el objetivo de mejorar los resultados en salud de los pacientes afectados por estas condiciones. "Las infecciones respiratorias de vías bajas constituyen una causa significativa de morbilidad y mortalidad en España, por eso, es necesario que exista una guía sobre el abordaje terapéutico y preventivo de estas enfermedades", explica el Dr. Leovigildo Ginel, secretario del Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN.


"El abordaje terapéutico de las IRVB en Atención Primaria requiere de una adecuación del tratamiento a cada una de las patologías específicas y a las características individuales de los pacientes. La selección del antimicrobiano, cuando es necesario, debe basarse en los patrones locales de resistencia, así como en las condiciones particulares del paciente, con el fin de maximizar la eficacia y minimizar los riesgos asociados al uso de estos fármacos. Es necesario un abordaje terapéutico y preventivo basado en el conocimiento actualizado de su epidemiología, los agentes patógenos implicados, las pruebas diagnósticas disponibles y las estrategias más efectivas de tratamiento y prevención, señala el Dr. De Simón.


La guía como herramienta de actualización en la consulta
Esta Guía se ha presentado durante las XIII Jornadas de Respiratorio de SEMERGEN, celebradas los días 10 y 11 de mayo, en San Lorenzo del Escorial, con el objetivo de facilitar a los médicos de familia las últimas actualizaciones en torno al manejo global de las IRVB. "El documento Infecciones respiratorias de vías bajas: claves para su tratamiento y prevención desde Atención Primaria, permite garantizar prácticas clínicas basadas en la evidencia más reciente y brindar así el mejor cuidado posible a los pacientes", explica el Dr. De Simón.


Vacunación como herramienta de prevención
Esta actualización sobre las IRVB aborda la necesidad de implementación de programas de vacunación contra patógenos específicos como el neumococo, el virus sincitial respiratorio (VRS), el virus de la gripe y el SARS-CoV-2. "La vacunación es una poderosa herramienta de salud pública en el control y prevención de muchas de enfermedades y es la piedra angular en la prevención de estas infecciones, reduciendo su incidencia y gravedad. Además, evitar el contacto con personas enfermas, lavarse las manos, usar mascarillas y una ventilación adecuada son medidas que pueden prevenir estas infecciones", resalta el Dr. Ginel.


Sobre SEMERGEN
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera de la Atención Primaria en España, con más de 50 años de experiencia. Se fundó con el objetivo fundamental de promocionar la Medicina de Familia, mediante el mantenimiento y mejora de la competencia profesional de los médicos, fomentando la investigación y facilitando la formación continuada del Médico con el fin de mantener la calidad en el cuidado de la salud de los ciudadanos.

 

Descargar Nota de prensa


Para más información:
Ángela Rubio
Tel. 676 800 594
comunicacion@semergen.es