Hacerme socio

SEMERGEN y SEFAC propondrán formas para mejorar la comunicación y la colaboración entre médicos, farmacéuticos y pacientes en su quinto congreso conjunto

21 de junio de 2023

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia
  • El V congreso SEMERGEN-SEFAC tendrá lugar en el World Trade Center de Zaragoza los días 23 y 24 de junio.
  • De forma previa al Congreso se instalará la primera "carpa de salud médico-farmacéutica" para promover la salud entre la población.
  • Durante el congreso, se abordarán temas de gran relevancia que faciliten la colaboración entre la atención primaria y la farmacia comunitaria para mejorar la calidad asistencial prestada a los pacientes, la gestión de la cronicidad, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

 

 

Madrid 21 de junio 2023. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) celebrarán de forma conjunta la quinta edición del Congreso SEMERGEN - SEFAC, un evento de gran relevancia para estos profesionales de la salud en España. El congreso se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio en Zaragoza (World Trade Center) y reunirá a médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios.

 

El Congreso Conjunto SEMERGEN - SEFAC es una iniciativa pionera que busca fortalecer la colaboración entre los médicos de atención primaria y la farmacia comunitaria. Bajo el lema Construyendo la colaboración médico-farmacéutico-pacientes, el evento contará con un programa científico, amplio y diverso, compuesto por conferencias magistrales, mesas redondas y talleres de manera conjunta.

 

Durante el congreso, se abordarán temas de gran relevancia en el día a día de la atención primaria centrada en el paciente para mejorar la calidad asistencial como la comunicación entre ambos profesionales. Además, se realizarán sesiones específicas enfocadas en áreas de interés común, como la anticoncepción, insomnio, hipertensión, diabetes, etc.

 

El congreso contará con la participación de reconocidos expertos,  quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en cada una de las áreas temáticas. Asimismo, se facilitarán espacios de networking y encuentros entre profesionales de ambas sociedades, fomentando la generación de sinergias, la creación de alianzas y proyectos estratégicos para mejorar la atención sanitaria.

 

Carpa de salud médico-farmacéutica

Entre las actividades relacionadas con el Congreso figura la primera carpa de salud médico-farmacéutica, en la que médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios ofrecerán a la población distintos servicios agrupados en áreas temáticas para promover la salud entre la población.

 

Entre las áreas de salud de esta carpa, ubicada en el mismo World Trade Center y abierta a población y medios de 10:00 a 14:00 horas, se incluye salud pulmonar (con servicios como cesación tabáquica y uso de dispositivos de inhalación), salud cardiovascular (en la que se ofrecerán servicios de medición de la presión arterial, cálculo del riesgo cardiovascular y cribado del riesgo de diabetes) y fragilidad (con servicios como detección de riesgo de desnutrición y estudio de composición corporal). La carpa cuenta con la colaboración de TEVA.

 

"Este Congreso conjunto es una oportunidad única para estrechar lazos entre la atención primaria y la farmacia comunitaria, dos pilares fundamentales del sistema de salud en nuestro país", afirmó el Dr. José Polo, Presidente de SEMERGEN. "Estamos convencidos de que la colaboración multidisciplinaria es la clave para ofrecer una atención de calidad y centrada en el paciente".

 

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador la Dra. Aurora García Lerín comentó: "La farmacia comunitaria desempeña un papel esencial en el seguimiento y control farmacoterapéutico de los pacientes. Este congreso nos brinda la oportunidad de fortalecer la colaboración entre la atención primaria y la farmacia comunitaria para trabajar juntos hacia una atención integral y personalizada en aras de una mejora en la atención y seguridad de nuestros pacientes."

 

"Si queremos seguir dando soluciones a los grandes retos de presente y futuro de la sanidad y a las necesidades cambiantes de los pacientes, debemos tener una atención primaria reforzada y coordinada, que cuente con el apoyo decidido de la Administración", asegura Ana Molinero, presidenta del comité científico del Congreso.

 

"Más allá del programa científico del congreso, esta cita anual supone una excelente oportunidad para generar sinergias en torno a la práctica colaborativa y el desarrollo de proyectos comunes con los que esperamos avanzar en la seguridad del paciente", señala Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC.

 

Todos los detalles sobre el programa científico están disponibles en la web oficial del Congreso:

https://semergen.es/congresosemergensefac/index.php

 

Sobre SEMERGEN

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera de la Atención Primaria en España, con 50 años de experiencia. Se fundó con el objetivo fundamental de promocionar la Medicina de Familia, mediante el mantenimiento y mejora de la competencia profesional de los médicos, fomentando la investigación y facilitando la formación continuada del médico con el fin de mantener la calidad en el cuidado de la salud de los ciudadanos. Para más información: http://www.semergen.es Felisa Martínez, Directora de Comunicación (676800594) comunicacion@semergen.es

 

Sobre SEFAC

Constituida en diciembre de 2000, la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) es una asociación de carácter científico-profesional, independiente, sin ánimo de lucro, integrada por los poseedores de título universitario oficial de Licenciado, Grado, Máster o Doctor en Farmacia que ejercen su actividad en farmacia comunitaria o tienen interés por colaborar con ella, cuyo propósito es impulsar el desarrollo científico y profesional del farmacéutico comunitario y su misión liderar la evolución del farmacéutico comunitario desde la provisión del medicamento a la prestación de servicios profesionales farmacéuticos centrados en el paciente y en la población en el ámbito de la atención primaria y sociosanitaria y en coordinación con otros profesionales de la salud. Más información en www.sefac.org  Javier Pulido (692 42 80 40 / jpulido@sefac.org)