Hacerme socio

La Dr Ana Núñez, ganadora del premio al mejor trabajo de investigación sobre cronicidad, paciente polimedicado y/o adherencia al tratamiento

25 de octubre de 2018

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia
El estudio indica que las una de cada dos personas mayores de 65 años toma más de 5 fármacos. Además, ser mujer y mayor de edad, son dos factores de riesgo para la polimedicación.

El pasado sábado 20 de octubre, en el acto de clausura del 40ª Congreso Nacional de SEMERGEN, celebrado en Palma de Mallorca, se comunicó el ganador del "Premio al mejor trabajo de investigación sobre cronicidad, paciente polimedicado y/o adherencia al tratamiento". Este premio, patrocinado por SEMERGEN y la Fundación Mylan, tiene como finalidad propiciar actividades que contribuyan a la mejora de los servicios de atención sanitaria para el conjunto de la población. 

 

Hubo una gran cantidad de solicitudes recibidas, que fueron evaluadas por diferentes responsables del comité evaluador, compuesto en su totalidad por miembros de la Fundación SEMERGEN, que mantuvieron el anonimato en los trabajos que fueron presentados para asegurar la ausencia de conflictos de interés. 

 

Siguiendo los criterios de valoración, como son la originalidad, los objetivos, la metodología, los resultados preliminares y la aplicabilidad e impacto en la práctica clínica, el jurado eligió a cuatro trabajos como finalistas. Tras esto, el estudio que obtuvo la mayor calificación y cumplía con todas las bases de la convocatoria, fue el presentado por la Dra. Ana Núñez Villén, con el título "Magnitud y complejidad del consumo de medicamentos en ancianos no institucionalizados: Estudio PYCAF".  Este se ha centrado en conocer la magnitud y complejidad del consumo de medicamentos en ancianos en España ya que, como señala la doctora Núñez, "se ha observado que la polimedicación aumenta el riesgo de caídas, incumplimiento terapéutico y errores en la medicación". Además, añade que, debido al envejecimiento de la población, se estima que en 2020 la población mayor de 65 años será el 20% del total y es esta parte de la población la que consume la mayor parte de los recursos. 

 

Por último, la premiada señala que se siente "muy agradecida a la Fundación Mylan para la Salud y a la Fundación SEMERGEN por la convocatoria de este tipo de premios ya que ayudan a promover la investigación a nivel de atención primaria, proporcionándonos un mayor conocimiento de las características de los pacientes"