Hacerme socio

José Luis Llisterri: "Los médicos de AP cada vez trabajan más y en peores condiciones"

17 de octubre de 2018

Actualidad Médica
Imágen principal de la noticia

En la conferencia inaugural del 40º Congreso SEMERGEN, el presidente de esta sociedad científica, el Dr. José Luis Llisterri, no se olvidó de dos aspectos cruciales: la solidaridad con las víctimas de las inundaciones de Baleares, y la denuncia de la situación de precariedad en la que se encuentra la Atención Primaria (AP) en España.

 

Tal y como comenzó, “mis primeras palabras quiero que sean de ánimo, apoyo y solidaridad con las víctimas de las recientes inundaciones que ha habido en Mallorca. Somos médicos y, por nuestro trabajo, convivimos a diario con el dolor y con el sufrimiento y, por eso, estamos especialmente sensibilizados y preparados para combatir todo tipo de padecimientos. Aunque sea únicamente como acto simbólico, quiero anunciaros aquí que SEMERGEN quiere tener un pequeño gesto ante esta tragedia, y la JDN en su reunión de ayer aprobó destinar 10.000 euros para ayudar a las víctimas de esta catástrofe”. 

 

Su discurso, en esta ocasión, estuvo articulado en en 8 ideas, mejor aún, en 8 hashtags: #ÉxitoSEMERGENPalma18, #EnhorabuenaSEMERGENPalma18, #OrgulloSEMERGEN, #InvestigaciónAP, #ResidentesMFyC, #FormaciónAP, #SOSAtenciónPrimaria y #ExigenciasAtenciónPrimaria.

 

Según expresó, “es un auténtico ser testigo, una vez más, de la fiesta nacional de la Atención Primaria, del encuentro científico más importante que se celebra en nuestro país, y seguramente a nivel mundial en habla hispana, en el ámbito de la Medicina de Familia. Es un orgullo comprobar como, a pesar de las dificultades coyunturales y estructurales, volvemos a batir el número de asistentes a nuestro Congreso Nacional, con las dificultades de organización que esto plantea pero, también, con la satisfacción de comprobar que nuestro Congreso anual no solo mantiene el interés de muchos de los profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito de la Atención Primaria en nuestro país, sino que logra superarse cada año y atraer a nuevos colegas”. 

 

La Atención Primaria en España sigue gozando del reconocimiento de la población y del prestigio internacional, situándose como ejemplo a seguir por numerosos países de todo el mundo. “Este nivel, sin embargo, se encuentra amenazado, atosigado por una serie de debilidades y déficits crónicos que, lejos de resolverse, se van agrandando y extendiendo con el tiempo”, declaró. Tal y como añadió, “nuestros propios socios lo confirman”. 

 

Como ya viene siendo habitual antes de nuestros Congresos, se hace una breve encuesta online sondeando sobre la situación actual del SNS y sobre la profesión. En esta ocasión, y en menos de 5 días, hemos logrado la opinión de cerca de 800 socios. Se concluye que “los médicos de AP cada vez trabajan más y en peores condiciones, y se mantienen, e incluso aumentan, las trabas para formarse, investigar o asistir a congresos médicos”. 

 

En palabras del Dr. Llisterri, “la Atención Primaria en España está en peligro. El futuro de la AP en nuestro país, si queremos seguir manteniendo la calidad y asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, debe parecerse poco a la situación que tenemos actualmente. Partimos de una buena base y contamos con un bagaje extraordinario, pero debemos evolucionar y, sobre todo, resituar a la Medicina de Familia como el eje del sistema sanitario español, dotándola de los servicios, recursos y herramientas adecuados”.

 

Como colofón a su intervención, el presidente de SEMERGEN animó a todos a “no desaprovechar la oportunidad que tenéis estos días: disfrutad aprendiendo, preguntar, conversar, compartir y crecer como médicos y como personas. Con vuestra dedicación y esfuerzo durante estos días estaréis construyendo un futuro mejor para la Atención Primaria en España”.