Hacerme socio

SEMERGEN, solidaria y abierta a la Comunidad

17 de octubre de 2018

Zona de Prensa
Imágen principal de la noticia
La población general también tendrá su protagonismo particular en el 40º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención (SEMERGEN), que reúne a cerca de 5.000 profesionales sanitarios del 17 al 20 de octubre en Palma de Mallorca

Se han previsto diversas actividades pensadas y dirigidas específicamente para la Comunidad. Así, junto a una una campaña de donación de sangre, coordinada por la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares y SEMERGEN, también se contará con charlas, demostraciones y conferencias destinadas a la población general.

Actividades para la Comunidad

Gran parte de estas acciones se centralizan en el Parc de la Mar, uno de los principales parques urbanos de la ciudad de Palma de Mallorca, que tiene unas nueve hectáreas de superficie y que está situado entre la muralla y la Autovía de Levante, muy cerca de la catedral.

 

El jueves, por ejemplo, se celebrará un taller de tabaquismo (11:00h.-13:00h). Se trata de una actividad dirigida a la población fumadora en general, que pretende informar a los usuarios de la condición del tabaquismo como enfermedad crónica adictiva, evaluar su dependencia a la nicotina mediante test de Fagestrom y realización de cooximetría, calcular la edad pulmonar con COPD-6, ofrecer consejo y material informativo para promover un cambio de conducta, e informar de la posibilidad de tratamiento conductual y farmacológico a través de los servicios sanitarios de su centro de salud.

 

También el jueves, a las 10.00 h, se realizará en la carpa la presentación a la Comunidad de SEMERGEN Solidaria y Organizaciones No Gubernamentales, con un espacio abierto donde varias ONGs explicarán sus funciones, proyectos y e iniciativas de colaboración. 

 

El mismo jueves, por la tarde (19:00h), en el Auditorium Mallorca del Palacio de Congresos se celebra un acto informativo de SEMERGEN Solidaria, un espacio abierto a tod@s: congresistas, pacientes, personas cuidadoras y familiares, donde conocer nuevas formas de implicación y participación de los pacientes en el ámbito sanitario como es el ?Programa Pacient Actiu de les Illes Balears?, conocer la labor de las asociaciones de pacientes y a la vez, mostrar como una sociedad científica, en este caso SEMERGEN, colabora con ONGs en diferentes proyectos.  ?Este acto quiere generar debate, escuchar la voz y la opinión de los asistentes porque de este modo avanzamos hacia una Medicina más cercana a la realidad que viven los pacientes y sus familias?, destaca la Dra. Mª Carmen Martínez Altarriba, secretaria de SEMERGEN Solidaria. Para acabar el acto, habrá una actuación musical de la Capella Mallorquina.

 

SEMERGEN Solidaria también protagoniza una actividad informativa para escolares. En este caso, será el miércoles 17 a las 9.15 h en el colegio Nuestra Señora de Montesión. SEMERGEN Solidaria lucha por construir un mundo más justo y mejor, defendiendo los Derechos Humanos para tod@s sin distinción de edad, sexo, raza etc. Para conseguir esto está desarrollando muchos programas; entre ellos, un programa de ayuda y soporte a las personas mayores, luchando para que reciban un trato más digno. En esta línea, se quiere informar y concienciar a los más pequeños sobre enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, que son frecuentes entre personas de edad avanzada y que pueden estar sufriendo familiares cercarnos a ellos. 

 

Demostración de RCP y de extricación

Ya para la jornada del viernes, en la carpa instalada en el Parc de la Mar se desarrollará un taller de Resucitación CardioPulmonar (RCP) Sincronizada, de 10:00h a 13:00h. Además de una demostración de las técnicas de RCP básica, que correrá a cargo de alumnos entrenados de la Facultad de Medicina de Illes Balears, se aportará formación práctica a la población por instructores del Plan Nacional de RCP. Se parte de la base que la participación ciudadana, el papel del primer interviniente y el acceso a una desfibrilación precoz son elementos esenciales para mejorar significativamente la supervivencia a la parada cardíaca extrahospitalaria con buena recuperación neurológica. En definitiva, se trata de formar en RCP básica a la población, como medio más eficaz y eficiente para disminuir la importante morbimortalidad atribuible a la parada cardiorrespiratoria.

 

Ya el sábado 20 de octubre, en el carrer Feliciá Fuster (tras el Palau de Congressos), se llevará a cabo un taller de extricación (10:00h. ? 10:45h). Es una actividad relacionada con el salvamento de personas atrapadas tras sufrir un accidente de tráfico. Durante la demostración se utilizará un coche de la policía municipal, otro de bomberos, una UVI Móvil del 061 y un coche de desguace que servirá como ejemplo para la extricación. Se contará con la colaboración de la policía municipal, el cuerpo de bomberos, el 061 y de la Asociación Els Simu?s de figurantes para simulacros y eventos sobre emergencias.

 

Comprometido con el medioambiente

El 40º Congreso Nacional SEMERGEN será un evento completamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, se ha reducido el uso del papel a la mínima expresión y, a través de una aplicación móvil, el congresista accederá a toda la información del congreso y podrá confeccionar su agenda personal. Además, se reducirá la huella medioambiental que un congreso de esta magnitud deja a su paso por la ciudad.

NOTA DE PRENSA